September 8, 2020 | De: Kelly Mastin
Categorías: Apoyo para la familia
Sé la persona que le da la mano. Sé la que baila con su música. Sé la que se detiene y baila junto con ella. Sé la que la mira a los ojos y sonríe. Sé la que está junto a ella sosteniéndola de la mano mientras los demás solo miran. Sé su amiga.
Porque cuando te conviertes en esa persona, los otros sabrán que está bien tomarse de la mano. Otros verán que está bien bailar. Otros notarán que está bien dejar de hacer lo que estás haciendo y unirte al baile. Cuando tú te conviertes en esa persona empoderas a los demás para que se unan a su canto, para que la miren a los ojos y para que sean su amiga.
Demasiados niños se quedan viendo. Demasiados niños se asustan si ella les pide la mano. Muchos niños piensan que bailar con alguien en una silla de ruedas es raro. Demasiados niños quitan la mano. Demasiada gente se da la vuelta y trata de evitarla. Hay demasiados niños que nunca antes han interactuado con alguien como ella.
Pero cuando un niño decide que está bien, cuando un niño permite que le tome de la mano, cuando un niño para de hacer lo que está haciendo y la ve a los ojos, cuando un niño decide que está bien bailar con alguien que usa una silla de ruedas, los otros niños lo notan y deciden que está bien y se unen al baile, viéndola a los ojos, tomando su mano y bailando con ella.
Y entre más niños se detengan a bailar con ella más niños pensarán que está bien hacerlo, entre más niños le dejen de tener miedo mi niña se sentirá más “normal.” Se divertirá más, bailará más, será más parte de del mundo y ellos serán parte del suyo.
Ella no te lastimará (solo ten cuidado con tus pies). Ella no da miedo, solo quiere tener amigos, bailar.
Así que baila con ella.
Sé esa persona. Enséñales a tus hijos a ser esa persona. Porque esa persona anima a otros, y mi hija y el mundo necesita de estos otros.
¡Gracias por ser esa persona!
Aquí encontraras más historias inspiradoras e informativas escritas por otros padres.
Ser padre de un niño con discapacidad es un viaje, no un destino. Algunas personas se han enfrentado a ello desde que su hijo nació. Otras se han unido al viaje más tarde en la vida de su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Mucho de lo que he escrito se centra en el trastorno del espectro autista de mi hijo y en los desafíos del ADHD. Solo por este momento, quiero enfocarme en la absoluta y hermosa felicidad que siento de ser su mamá.
Categorías: Apoyo para la familia
Es fácil agobiarse por los retos sociales a los que se enfrentan los niños con discapacidad. Pero si tomamos en cuenta el progreso de los últimos 80 o 90 años, podemos estar agradecidos de lo lejos que hemos llegado.
Categorías: Apoyo para la familia