August 18, 2017 | De: Sharon Brown
Categorías: Apoyo para la familia
Tengo tres niños entre las edades de 11 a 15. Tienen varias discapacidades, todas difieren en la severidad y todos tienen problemas para dormir.
Creo que la mayoría de los niños al igual que los adultos tienen problemas para dormir, sin embargo, existen esos que simplemente no pueden dormir. Mi hija es una de esas niñas. Su psiquiatra, quien se especializa en desordenes del sueño, cree que algunas personas simplemente no necesitan dormir tanto como otras. El problema de mi hija es que cuando ella se levanta yo todavía necesito dormir más y descansar lo que mi cuerpo necesita para poder funcionar.
Le expresé mi preocupación a su doctor de cabecera, quien la mando a un especialista del sueño. Primero quería descartar apnea del sueño. Mi niña no mostro apnea del sueño. ¡Fueron excelentes noticias!
En cuanto se descartan razones médicas, hay otra opción que puedes considerar:
Hay muchas medicinas que ayudan a dormir. Optar por usar medicamento es siempre una decisión muy personal y es diferente para cada individuo y cada familia.
El dormir es muy importante para todos, pero especialmente para aquellos cuerpos y mentes que están en crecimiento. Contacta al doctor de tu hijo para explorar estas opciones. Mi niña funciona mucho mejor cuando duerme bien porque el sueño es importante para su estabilidad mental.
Rutina
Este puede ser el paso más importante. Es importante que la rutina para ir a dormir se mantenga lo más constante posible. Eso quiere decir que se hace lo mismo a la misma hora y termina al mismo tiempo todos los das. Claro que habrá días que no será posible mantener la rutina y el horario. Mantente pendiente de los retos de comportamiento que enfrentarás al día siguiente.
Es muy importante que mi hija tenga el estómago lleno, una actividad tranquila y besos y abrazos; de la misma forma en el mismo lugar todas las noches. Cada niño es muy diferente, pero haciendo algunas observaciones y tratando diferentes cosas aprenderás cuales son demasiado estimulantes y a qué hora deberás de darle la merienda.
Establece una rutina que te ayude a que tu hijo se relaje y lo prepare para dormir. Después de un tiempo se convertirá en un momento especial del día. ¡Yo también duermo mucho mejor después de la rutina!
La sección de apoyo para la familia de este sitio web tiene muchas información útil. Dele un vistazo.
Mi hija usa silla de ruedas. Y todavía hay lugares que no pueden recibirla.
Categorías: Apoyo para la familia
Sé el agente del cambio. Tú puedes hacer una diferencia. Ayuda a derribar las barreras mientras haces amistades entre los que tienen discapacidades y los que no las tienen.
Categorías: Apoyo para la familia
Si eres como muchos padres que tienen un hijo con una discapacidad, ha pasado por tu mente la idea de empezar una organización sin fines de lucro. Aquí hay algunas cosas para ayudarte a decidir si esto es algo que tú quieres realmente hacer.
Categorías: Apoyo para la familia