13 de Enero de 2018 | De: Marty Barnes
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
La mayoría de la gente sabe que cuando está disponible, la leche maternal es lo mejor para un infante. Hay grupos alrededor del mundo asegurándose de que todas las mamás estén educadas acerca de los beneficios que la leche materna provee a nuestros bebés.
Sin embargo, algunas veces no es una opción y me enoja mucho ver como otras mamás critican a aquellas que no pueden amamantar a sus bebés.
Amamantar no es tan fácil como parce. Para muchas de nosotras nos da mucho trabajo, aun teniendo una experta en lactancia, con dietas especiales y usando todos los trucos posibles. Algunas de nosotras no somos capaces de producir suficiente leche para nuestro bebé.
Los bancos de leche se han vuelto más comunes y para algunos este es un buen plan B. Puede ser que algunas mamás no tengan acceso a un banco de leche o que elijan no usar leche de alguna donante. En estos casos, tampoco se debería de criticar a las mamás.
Yo no tuve acceso a un banco ni pude extraerme leche suficiente. Nosotros tuvimos que usar leche en polvo para alimentar a nuestra niña. Me hubiera encantado haber podido amamantarla, pero no era una opción para mí. Tenía que hacer lo que fuera necesario para que mi hija recibiera todos los nutrientes que necesitaba.
Algunos de nuestros niños tienen alergias y no pueden digerir la leche materna y otros necesitan formulas fortificadas (agregar leche en polvo para que tenga nutrientes y calorías extras, por ejemplo). La leche en polvo existe por una razón. Yo hablo por todas las mamás que alimentaron sus bebés con leche en polvo, mantengan su cabeza en alto. No hay nada de qué avergonzarse cuando estas alimentando a tu bebé. Si pudiéramos hacerlo con leche materna lo haríamos.
Algunas de nosotras tenemos que regresar a trabajar y dejar de amamantar muy rápido. Alguna de nosotras puede ser que tengamos nuestros propios problemas de salud y después de dar a luz seguir tomando medicamento que podría no ser seguro para el bebé. Cualquiera que sea la razón, mientras tu bebé esté siendo alimentado, amado y cuidado nada más importa.
Cuando nació Casey, no teníamos acceso a un banco de leche y yo me sacaba toda la leche que fuera posible, pero terminamos cambiando a la leche en polvo. Cuando Casey tenía 6 años tuvo una reacción alérgica terrible a una enzima de la leche. Apagó todo su sistema gastrointestinal. No pudo digerir nada por días.
Tratamos todo y luego una de sus enfermeras recomendó leche maternal. Por suerte ella acababa de tener un bebe y ofreció darme la leche extra que tenía. Consultamos al pediatra de Casey y todos estuvimos de acuerdo en que valía la pena intentarlo –como quiera ella no podía digerir nada más.
¡Funciono! Casey pudo digerir la leche materna. Gracias a la enfermera estuvo consumiendo leche materna por más o menos una semana, después intentamos mitad leche materna/mitad formula en polvo hasta que gradualmente conseguimos que digiriera por completo la formula.
Yo estoy completamente a favor de la leche materna. Sólo tengo cosas buenas que decir al respecto. También soy pro-mamá para dejar de avergonzar a otras mamás. Apoyemos el hecho de alimentar bien a todos nuestros niños y mantenerlos saludables.
En este sitio encontrara varios artículos acerca de la lactancia busque en archivos o busque en la barra para encontrarlos.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia