15 de Septiembre de 2020 | De: Anonymous
Categorías: Apoyo para la familia
Estoy cansada. Mentalmente, físicamente, emocionalmente y todo terminado en “mente.” Mi cuerpo lo siente, mi mente lo siente y mi espíritu lo siente. Estoy segura de que cuando volteo a ver a otras mamás, no soy la única que está en este barco.
Cuidar a un niño que tiene múltiples discapacidades te golpea como nada más lo hace. ¿Haríamos que nuestro hijo cambiara o lo cambiaríamos por otro? ¡Claro que no! Pero lo que toma el tenerlos y manejar el resto de nuestros mundos te drena toda tu energía. Todos los recursos que tenemos, nuestras finanzas, nuestras relaciones, nuestro tiempo, nuestra fuerza y hasta nuestra salud se ven afectados.
¿Cuándo debemos de alzar nuestro pañuelo blanco y pedir ayuda?
Pues esto es una decisión personal. Todo depende de que al momento de alzar ese pañuelo las personas van a responder con un apoyo real. En ocasiones, solo el decir, “necesito un momento” es suficiente para sentirse escuchado y visto por los demás.
Escribir cuales son los momentos más difíciles del día también te puede ayudar a organizar tus pensamientos. Te puede ayudar a ver en donde puedes mejorar o hacer las cosas de una manera diferente.
Para mí, fue el cambiar a mi hijo de una escuela charter a 20 millas de mi casa a la escuela pública de mi colonia la cual se encuentra frente a mi casa. Irónicamente a él le encanta. Le está yendo mucho mejor y le están dando más apoyo para su discapacidad.
Descifrar lo que se puede cambiar, nos puede ayudar; por ejemplo, usar platos y servilletas desechables. No me regañen por usar desechables y así poder tener menos platos y ropa que lavar. La energía que me estoy ahorrando puede ser lo que necesito para sobrevivir un día más.
También vivimos en un departamento para ahorrarnos tiempo al no tener que hacer limpieza de jardín o del patio. Además, tenemos acceso a una alberca, la cual le hace mucho bien a nuestro hijo. Cada vez que pensamos en comprar otra casa lo sobrepesamos en los niveles de estrés que tenemos en ese momento. El estrés de comprar o rentar, cambiarnos y mantener una casa no vale la pena por las cosas a las que hemos renunciado.
Me toma tiempo el encontrar formas nuevas para mantener la cordura en mi vida. En estos momentos le hablaré por teléfono a mi mentora de Texas Parent to Parent.
¿Cuál es tu arma secreta?
Estar en contacto con otros padres para compartir y aprender de sus experiencias pueden hacer una gran diferencia.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia