December 22, 2020 | De: Sharon Brown
Categorías: Apoyo para la familia
Cuando salimos en familia, nunca pensamos en llamar primero para preguntar si el sitio al que vamos es accesible (solo me preocupo cuando tenemos que ir a un hotel o rentar un carro).
La mayoría de las veces vamos a lugares que ya conocemos, como restaurantes, tiendas y cines. Así que ya sé que la silla de ruedas de mi hija cabrá. A veces vamos a lugares más grandes y más lejos de casa: atracciones turísticas como zoológicos, parques acuáticos o museos. Ahí tampoco tenemos problemas. Simplemente la llevamos en su silla de ruedas a cualquier lugar donde pueda divertirse y aprender.
Durante 13 años esto nos había funcionado.
Hasta que recibimos una invitación de unos amigos cercanos para ir a admirar unas caídas de agua, no muy lejos de aquí. Nunca habíamos estado ahí y pensé que, dado que la cita era en exteriores, todo estaría bien. ¡Qué equivocada estaba!
El lugar era maravilloso, con diferentes tipos de cascadas. Muchas de ellas eran interactivas: los niños podían meterse y jugar en las cascadas.
Desafortunadamente, solo pudimos llevar la silla de ruedas a una de las cascadas. El resto del lugar era inaccesible. Mi hija solo pudo “admirar” una cascada, ¡pero no logró tocar nada!
No lo podía creer. Estaba decepcionada. Me di cuenta de que debí haber planeado mejor esta actividad.
Desde ese momento decidí llamar a los lugares antes de visitarlos.
(Por suerte, hicimos rápidamente un plan B luego de la decepcionante experiencia en las cascadas. Fuimos a un restaurante accesible y magnífico y ¡pedimos helado de postre!)
Asegúrate de llamar a todos los lugares que no hayas visitado antes de ir. Ahórrate una posible decepción. Además, ten siempre listo un plan B. Aunque no lo creas, algunos lugares todavía no son accesibles para quienes usan silla de ruedas.
Usa nuestro buscador de servicios, grupos y eventos para localizar lugares accesibles para tu familiar.
Tengo un problema con los videos de niños con discapacidades que son celebrados por participar en ciertas actividades. Pero no por las razones que se podría pensar.
Categorías: Apoyo para la familia
Después de tomar la difícil decisión de medicar a tu hijo, con el tiempo y en ocasiones los viejos síntomas vuelven, o aparecen otros nuevos. Una vez más te enfrentas a lo que parecía una decisión ya tomada: medicar más o en dosis más altas, o no.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
En tiempos de crisis, mantener la rutina y la familiaridad es vital para nuestros hijos, especialmente para aquellos con necesidades médicas concretas.
Categorías: Apoyo para la familia