March 29, 2016 | De: Beth Coke
Categorías: Apoyo para la familia
La mayoría de nosotros tuvimos un perro o un gato cuando éramos pequeños. Pero ¿qué tipo de mascota es el correcto para un niño con discapacidad o necesidad de cuidados especiales de salud? Nuestros niños no siempre van con el status quo. Para ellos, tal vez será un pájaro, un cuyo, un hámster, o tal vez una tortuga.
Cuando tienes un niño con problemas sensoriales, puede que no sepas cual es el que les gusta. Puede ser difícil para ellos formar amistades, pero se ha demostrado con el tiempo cuan beneficioso pueden ser las mascotas para ellos. Un niño con autismo puede no sentirse atraído por una mascota común. Así, mientras que mamá podría ser una persona que le gusten los gatos, y a papá le gusten los perros, un niño con autismo puede desear un amigo con plumas o algo menos practico. Es impresionante observar crecer la amistad y con ello, la madurez emocional de nuestros hijos. Así que piensa más allá. Considera una mascota que normalmente no elegirías para ti mismo. Si tu niño está listo, llévalo a una tienda de mascotas y ve por lo que se siente atraído. Su elección podría sorprenderte. Si estás preocupado por las multitudes de la tienda, llama al gerente y explica lo que está tratando de hacer. Quizás te pueden aconsejar cuando es el mejor momento para venir.
También hay grupos que se especializan en llevar animales de terapia a hogares de ancianos u hospitales que pueden estar dispuestos a ayudarte u ofrecer ideas sobre cuál es la mejor manera de presentar animales a tu hijo.
Si una mascota permanente no es posible para su familia, un programa de animal terapéutico puede ser la solución. Y no te olvides que los refugios están llenos de animales en busca de una segunda oportunidad y en la mayoría de los refugios los niños y los animales pueden socializar juntos antes de que el animal sea llevado a la casa. Ya se trate de peludos, con plumas o aletas, un nuevo amigo animal puede ser la respuesta para su familia.
Puedes buscar programas de animales terapia yendo a Encuentra servicios, grupos y eventos en este sitio web.
Ser padre de un niño con discapacidad es un viaje, no un destino. Algunas personas se han enfrentado a ello desde que su hijo nació. Otras se han unido al viaje más tarde en la vida de su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Mucho de lo que he escrito se centra en el trastorno del espectro autista de mi hijo y en los desafíos del ADHD. Solo por este momento, quiero enfocarme en la absoluta y hermosa felicidad que siento de ser su mamá.
Categorías: Apoyo para la familia
Es fácil agobiarse por los retos sociales a los que se enfrentan los niños con discapacidad. Pero si tomamos en cuenta el progreso de los últimos 80 o 90 años, podemos estar agradecidos de lo lejos que hemos llegado.
Categorías: Apoyo para la familia