6 de Febrero de 2016 | De: Kelli Zermeno
Categorías: Apoyo para la familia
Avancemos Juntos Texas trabaja para mantener la veracidad e integridad del contenido de este sitio. Este blog se ha actualizado desde su primera publicación para reflejar cambios con otras organizaciones, enlaces a otros sitios y otras informaciones. La esencia del artículo y la historia del escritor no se han alterado.
Algunas veces los vemos en una tienda, centro comercial o caminando por la calle. Son los perros que llevan un arnés azul. Estos son los perros de servicio.
Generalmente los perros de servicio los usan las personas ciegas o con problemas de la vista. Pero también se usan para ayudar a las personas que tienen:
Estos increíbles animales pueden brindar ánimo, estabilidad y amor a los niños y adultos a quienes ayudan.
Imaginemos como una convulsión ya no toma desprevenido a un niño con epilepsia. Algunos perros de servicio pueden detectar y advertir a un niño o cuidador sobre una convulsión inminente. También pueden guiar a los niños hacia un lugar seguro antes de que empiecen las convulsiones.
Las familias que tienen hijos con autismo a veces necesitan supervisión y cuidados adicionales para su hijo con necesidades especiales. Los perros de servicio pueden ser una compañía constante y siguen a los niños cuando se alejan.
A los niños con autismo también se les puede dificultar comunicarse o participar en actividades diarias. Los perros de servicio pueden ayudar a estos niños a salir de su caparazón y a experimentar alegría y tranquilidad.
Para los niños que usan sillas de ruedas o tienen una movilidad limitada, los perros de servicio se pueden entrenar para abrir puertas y gabinetes, recuperar objetos, ayudar en una caída o incluso pedir ayuda.
Los perros de servicio deben pasar por un programa de entrenamiento riguroso para poder ser llamados animales de servicio. Por ley, los animales de servicio están permitidos en instalaciones y medios de transporte públicos. Proporcionan un servicio a las personas que requieren de ayuda constante del animal.
Los perros guía (en inglés) son un claro ejemplo. Visita el sitio web Perros de servicio de la Ley de Discapacidad de Texas (en inglés) para más información sobre las leyes de Texas.
Los perros de terapia (en inglés) están entrenados para proporcionar ayuda terapéutica a una persona o grupo de personas. Muchos hospitales participan en programas de terapia con animales al permitir que los pacientes acaricien a los perros desde sus camas de hospital. Acariciar a un perro durante un momento estresante (como recibir vacunas o quimioterapia) puede ayudar a reducir el estrés y el dolor. Las familias que no califican para tener un perro de servicio, un perro de terapia podría brindar la compañía y la “terapia” que tu hijo necesita.
Pero los perros de terapia no tienen los mismos privilegios legales que los animales de servicio certificados. Para más información, consulta los requisitos federales para los animales de servicio en el sitio web de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia de EE. UU. (en inglés).
Los perros de compañía o de apoyo emocional pueden ser amigos y miembros queridos de la familia. También pueden brindarle a tu hijo amistad y alegría constantes. Estos perros suelen ser animales no entrenados que crean un vínculo emocional con tu hijo.
Nuestra página web Encuentra servicios, grupos y eventos también ofrece recursos relacionados con este tema.
En la parte 2 de este artículo, ofrecemos más información para ayudarte a decidir si un perro de servicio, de terapia o de compañía es el adecuado para tu hijo.
Los niños necesitan aprender sobre las emergencias de maneras que puedan entender y hablar sobre ello.
Categorías: Apoyo para la familia
Tus planes de emergencia podrían ser diferentes, pero sin importar cómo sean, pueden marcar la diferencia.
Categorías: Apoyo para la familia
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia