 
        
      
    
10 de Agosto de 2016 | De: Family to Family Network
Categorías: Transición a la edad adulta
A medida que la fecha de graduación de mi hijo se acerca más, no podría decir que él estaba preparado. Sin embargo, en su mente, él lo estaba. Habló de lo que quería hacer cuando se graduara, aunque no parecía tener un plan o saber cómo llegar allí. Pero, de nuevo, ¿no es eso lo que sucede con los estudiantes típicos? Los padres lamentan el día que sus hijos van a la universidad. Los sentimientos que experimentamos cuando nuestros hijos con discapacidad se gradúan no van a ser diferentes.
La diferencia es que se nos ha dado la oportunidad de comenzar a planificar a una edad joven. Nunca es demasiado temprano para pensar en el futuro.
Colocamos a nuestro hijo en las Listas de espera de los Programas Alternativos de Medicaid cuando tenía 6 años de edad, para que en el momento en que se graduara tuviera acceso a los servicios. ¿Ha comenzado la planificación para el futuro de su hijo?
De acuerdo con una investigación, el primer paso para desarrollar un plan de liderazgo es conocer cuál es su visión personal. Luego puede crear un plan para lograr su visión. Como padres teníamos una visión temprana acerca de cómo sería la vida de nuestro hijo cuando terminara la escuela preparatoria.
No nos dimos cuenta que cuando creó su primer portafolio mucho tiempo atrás, estábamos escribiendo esa visión. Mi hijo expresó a su manera lo que quería hacer cuando fuera grande. Seleccionó imágenes que eran importantes para él. Más tarde pudo las pudo escribir (en respuesta a las preguntas que le proporcioné) e incluirlas en su portafolio.
Las visiones personales pueden convertirse en realidad si nos tomamos el tiempo para escribirlas. Sin una visión para el futuro de su hijo, ¿cómo puede planificar cada año una reunión de ARD? El proceso de ARD es el plan de cómo nuestros hijos logran sus objetivos futuros en educación, empleo o vida independiente.
Tenemos que mantener las cosas dirigidas hacia la meta y asegurar que nuestros niños reciban la educación necesaria para alcanzar su objetivo. Concéntrese en las cosas grandes. No se deje atrapar por las cosas pequeñas que no van a importar durante la vida adulta de su hijo. Piense en sus objetivos del IEP – ¿harán una diferencia en la vida adulta de su hijo?
Hay tantas personas a quienes agradecer por ayudar a mi hijo a llegar donde hoy está. Es toda la familia, maestros, asistentes, terapeutas, administradores, adultos con discapacidades y otros padres. También hay muchas organizaciones grandiosas por ahí que me ayudaron, educaron, apoyaron y escucharon, de manera que realizamos esta travesía juntos. Ellos han hecho una gran diferencia y merecen una palmadita en la espalda. ¡No podríamos haberlo hecho sin ellos!
Lo importante es que los padres entiendan que no están solos. Construya relaciones con muchas personas diferentes a lo largo del camino. Esto hará el futuro de su hijo mucho más rico. Comparta su visión. Esta se volverá realidad en su momento y lo que entonces parecía precipicio se convertirá en el primer escalón.
 
      
    
    Un programa de transición ayuda a los jóvenes con discapacidades a pasar de la preparatoria a la vida adulta. Estos son algunos temas y dudas importantes que desearía haber preguntado sobre los programas de transición.
Categorías: Transición a la edad adulta
 
      
    
    La última vez que mi hijo estuvo en el hospital, era un hospital infantil. Pero hace poco, después de caerse de la cama y romperse una pierna, lo llevaron a un hospital de adultos y tuvieron que operarlo. Estoy eternamente agradecida con los médicos y enfermeras que lo atendieron en todo momento.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Transición a la edad adulta
 
      
    
    Durante muchos años mis hijos recibieron educación en casa. Les enseñé las materias de matemáticas, lectura y ciencias, así como en las escuelas tradicionales. Pero algo que me encantó sobre la educación en casa fue enseñarles otras cosas que les ayudarán cuando sean adultos.
Categorías: La educación y las escuelas, Transición a la edad adulta