May 31, 2022 | De: DeAnna Medart
Categorías: Apoyo para la familia
Hoy en día, casi el 50% de los matrimonios acaban en divorcio. Ese número aumenta al 60% cuando se trata de segundos matrimonios, y al 73% en terceros matrimonios. Ese número puede ser más alto en matrimonios con hijos que tienen discapacidades o problemas de salud. El estrés y los desafíos que conlleva el trabajo para satisfacer las necesidades de un hijo puede repercutir seriamente en la relación de pareja.
El papá de mi hijo vive a tres horas de distancia. Para él no es sencillo recoger al niño de la escuela los viernes y traerlo de regreso a casa los domingos en la noche porque tiene problemas de salud que le impiden manejar. Para mí no es práctico manejar por tres horas para ir a dejar a mi hijo y volver a recogerlo el mismo fin de semana. Por eso, nos apoyamos de un familiar con quien me encuentro a medio camino. No podemos hacer estas visitas cada dos fines de semana; por temas de logística no puedo hacer eso.
Trato de preparar las cosas de mi hijo para sus fines de semana con su papá. Pongo todas sus medicinas que debe tomar a diario en envases para cada día de la semana, para la mañana y la noche. Además, empaco su ropa en bolsas resellables de un galón etiquetadas para cada día. Todo lo que haga para ayudarles va a beneficiar, en última instancia, a la calidad de los cuidados que reciba nuestro hijo. Aparte, soy yo quien debe ayudarlo cuando se salta un medicamento o no se acuesta a tiempo.
A pesar de que extraño a mi hijo cuando está con su padre, trato de recordar el OBJETIVO PRINCIPAL. Tener una relación con su papá y pasar tiempo con él y su familia es muy bueno para mi hijo. Es bueno que los niños tengan alrededor a mucha gente que los ama. El involucramiento constante de ambos padres es muy importante. Eso les beneficia en todos los niveles. Todos estamos haciendo lo mejor para nuestro hijo.
Lee la página Qué hacer durante el divorcio para más información.
Una vida sin límites: es lo que queremos para nuestro hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Me he dado cuenta de que mi deseo de proteger a mi hijo a menudo limita su capacidad de crecimiento, como por ejemplo cuando no confío en que pueda tomar el autobús escolar. Estoy tratando de relajarme y confiar más en él para dejarlo crecer y tener más experiencias.
Categorías: Apoyo para la familia
Las mamás de niños con necesidades médicas complejas escuchamos a mucha gente decirnos: “deberías ser enfermera” o “deberías estudiar medicina”. Al final, muchas de nosotras nos encontramos haciendo exactamente eso.
Categorías: Apoyo para la familia