6 de Febrero de 2016 | De: Loretta Castro
Categorías: Apoyo para la familia
Avancemos Juntos Texas trabaja para mantener la exactitud e integridad del contenido de este sitio. Este blog se ha actualizado desde su primera publicación para reflejar cambios con otras organizaciones, enlaces a otros sitios y otras informaciones. La esencia del artículo y la historia del escritor no se han alterado.
Muchos de nuestros niños no pueden hablar por sí mismos. Algunos no recuerdan los medicamentos que toman o quiénes son sus médicos. Otros a veces se pierden y no conocen sus direcciones o números de teléfono para que se les pueda devolver sanos y salvos al lugar al que pertenecen. Muchos niños no hablan, lo que se convierte en un miedo totalmente distinto, sobre todo si se han alejado de ti o has tenido un accidente.
Hoy en día existe una gran variedad de artículos que proporcionan voz a las personas con discapacidades o necesidades médicas especiales. Algunos dispositivos proporcionan información importante si tu ser querido se pierde. Otros pueden hablar por tu hijo y ayudarle a volver contigo. Si alguna vez sufres un accidente, los dispositivos también pueden hablar por tu hijo.
Algunos de nuestros hijos tienen discapacidades “invisibles” como autismo, retraso en el desarrollo, convulsiones, trastorno por déficit de atención (ADD), trastorno por déficit de atención con hiperactividad (ADHD), problemas de la visión o problemas de la audición. Algunos dispositivos están programados para almacenar todo el historial médico de tu hijo y también pueden avisar a los paramédicos y a la policía de que tu hijo tiene una discapacidad. Estos dispositivos pueden salvar vidas en muchas situaciones diferentes.
La mayoría conocemos las pulseras que identifican a alguien como diabético, enfermo de Alzheimer o asmático, por ejemplo. ¿Sabías que existen pulseras y colgantes impermeables con compartimentos ocultos? Algunas empresas vender pulseras ICE SOS (en caso de emergencia) con tarjetas impermeables que se pueden utilizar para anotar información importante. Algunas pulseras grabables incluyen incluso un cierre de seguridad especial para que la persona que la lleva no pueda quitársela.
También hay pulseras con historial médico que incluyen un USB con software precargado que puedes utilizar para introducir información importante. El símbolo de alerta médica de la pulsera permite a los primeros socorristas saber que contiene información médica de emergencia.
Existen etiquetas para planchar en la ropa, pegatinas y etiquetas para bolsos que pueden ayudarte a identificar cosas como las alergias. ¿Has vito la tarjeta USB de identificación médica? Suele tener el tamaño de una tarjeta de visita o de una llave electrónica de hotel. Suele ser compatible con el puerto USB de cualquier computadora y puede almacenar historiales médicos, información de contacto y mucho más. También hay pastilleros metálicos para el llavero o el collar.
Para empezar, aquí tienes algunos enlaces a empresas que venden este tipo de dispositivos:
Hay otras empresas que venden este tipo de equipos, por supuesto, así que asegúrate de buscarlas en internet. No olvides utilizar nuestra página Buscar servicios, grupos y eventos para buscar más recursos útiles.
Tus planes de emergencia podrían ser diferentes, pero sin importar cómo sean, pueden marcar la diferencia.
Categorías: Apoyo para la familia
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia