May 28, 2019 | De: Marta Blain
Categorías: Apoyo para la familia
Soy mamá de dos hermosos niños que están en el espectro autista. Mi hijo tiene 9 años y mi hija 7. Mi esposo es ingeniero aeroespacial y trabaja para un contratista de la NASA. También tengo una hijastra de 16 años que vive en Kansas. Nos visita muy a menudo y los niños más pequeños la adoran.
Mi hijo está en una escuela privada para niños con autismo. Mi hija asiste a una escuela pública STEM, (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Los dos empezaron en un Programa pre-escolar para niños con discapacidades (PPCD) en una escuela pública.
Sin embargo, cuando mi hijo empezó el kínder, empezamos a notar problemas. Traté de cooperar con la escuela, pero las cosas empeoraron. En tercer año lo cambiamos a una escuela privada. Este año les está yendo muy bien a los dos en la escuela. Trabajar directamente con la escuela me enseñó lo importante que es el abogar por mis hijos.
Durante este periodo empezó mi pasión por ayudar a otras familias que estuvieran batallando con los servicios de educación especial en las escuelas públicas. Quería compartir lo que había aprendido. También quería aprender acerca de otros problemas de la discapacidad. Una amiga me habló de la organización Disability Leadership Network of Houston (DLNH). Me inscribí para todas las clases de otoño del 2018.
DLNH es parte de la organización Family to Family Network (F2F).
Ofrecían una clase nueva de abogacía cada primavera y otoño. La clase se da por cuatro sábados para aprender sobre temas importantes para las personas con discapacidad. Fue una experiencia maravillosa el poder aprender de Judy Blake, así como de todos los maravillosos presentadores.
¡He aprendido tanto! Algunos de los temas han sido:
Mis niños son muy pequeños. Pero gracias a estas clases ahora tengo los recursos para empezar a planear para su futuro. Ya sé en dónde puedo pedir ayuda o alguna clarificación cuando tengo preguntas.
También sé a quién llamar para los casos de legislatura. Al incrementar mis conocimientos en estos temas tan importantes, DLNH me ha empoderado. También ha aumentado mi pasión de ayudar a otros. He podido compartir todo lo que he aprendido con muchísimas familias. Y siempre las animo para que se inscriban con DLNH.
Los entrenamientos de DLNH para padres y personas con discapacidad son gratis. Cada clase se imparte en un área diferente de Houston para que sea algo conveniente para todos.
Espero con muchas ansias el poder compartir con otras familias todo lo que he aprendido. También quiero educar a mi comunidad en como incluir y apoyar a las personas con discapacidades. Gracias a DLHN ahora tengo las habilidades y conocimientos para ayudar no solo a mis hijos si no a otros por igual.
¡Aprende a ser el mejor defensor de tu hijo! Inscríbete para la próxima clase de liderazgo y abogacía. En la sección de Servicios, grupos y eventos puedes buscar clases en tu área.
Ser padre de un niño con discapacidad es un viaje, no un destino. Algunas personas se han enfrentado a ello desde que su hijo nació. Otras se han unido al viaje más tarde en la vida de su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Mucho de lo que he escrito se centra en el trastorno del espectro autista de mi hijo y en los desafíos del ADHD. Solo por este momento, quiero enfocarme en la absoluta y hermosa felicidad que siento de ser su mamá.
Categorías: Apoyo para la familia
Es fácil agobiarse por los retos sociales a los que se enfrentan los niños con discapacidad. Pero si tomamos en cuenta el progreso de los últimos 80 o 90 años, podemos estar agradecidos de lo lejos que hemos llegado.
Categorías: Apoyo para la familia