25 de Septiembre de 2018 | De: Marty Barnes
Categorías: Apoyo para la familia
¿Estás buscando una forma simple de usar los PECS (fotos para ayudar a tu hijo a que se comunique tomando decisiones)?
Aquí te digo cómo hacerlo sin tener que ser un experto en arte o manualidades. Además, sin tener que gastar mucho:
Usa cartones chicos de huevos en caso de que estés empezando a usar el método para toma de decisiones. No abrumes al niño con muchas opciones. Ponle fotos o PECS a cartas viejas que tengas. Esto hace una superficie que las mantendrá derechas.
¿Tienes platos desechables que te hayan sobrado de una carne asada o día de campo? Úsalos para crear una pared de actividades para que tu hijo la explore. Haz de cada plato una experiencia sensorial.
Pégale diferentes texturas a cada plato. Usa cosas como arroz, pasta, palitos de madera o plástico. Se creativa.
Una vez que los platos están secos los puedes pegar a un pedazo grande y duro de cartulina. Ponles velcro para que puedas cambiar el orden. También puedes usas imanes para usarlos en tu refrigerador. Es la altura perfecta para que la alcance un niño ya sea parado o sentado.
¿Te ha dicho tu terapeuta del habla, de alimentación u ocupacional que compres un "vaso con recorte nasal"? Esto puede ser un gasto que no todas las familias puedan hacer. Especialmente si solo se va a usar para tratarlo.
Trata de hacer el tuyo con un vaso desechable para que practiques en casa
Si el vaso le sirvió a tu hijo, entonces ya puedes gastar en uno que sea reusable.
Usa esponjas para rizar el cabello para hacer agarraderas para tu hijo. Eso es muy barato y es una forma de adaptar cosas pequeñas que tu hijo necesita agarrar ya sea para la escuela o para su rutina diaria. También sirven como una gran experiencia sensorial, especialmente si los puedes encontrar en diferentes tamaños y colores.
Tus planes de emergencia podrían ser diferentes, pero sin importar cómo sean, pueden marcar la diferencia.
Categorías: Apoyo para la familia
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia