22 de Junio de 2016 | De: Sharon Brown
Categorías: Apoyo para la familia
Puede que tengas un niño que tiene múltiples diagnósticos. Un diagnóstico y una discapacidad pueden ser abrumadores, pero cuando se agrega más de uno, pueden ser devastadores. ¿Qué pueden hacer los padres para ayudar a procesar los sentimientos que vienen junto con la crianza de un niño con necesidades complejas? ¿Cómo puede un diagnóstico ser algo más que una etiqueta?
Recuerda siempre que tu niño es una persona en primer lugar. Un diagnostico o una etiqueta de discapacidad nunca definirá a tu hijo. Los diagnósticos no están ahí para ser etiquetas por rezones negativas. Simplemente están ahí para ayudar a guiarte y para que otros comprendan mejor a tu niño.
El diagnóstico también te ayuda a prepararte. Aprenderás que esperar a medida que avances en el camino. Te ayuda a tomar decisiones informadas y establecer metas para tu hijo hasta que él pueda establecer las propias. Quieres los mejores servicios que ayuden a tu hijo a tener éxito y alcanzar su máximo potencial. Conocer el diagnostico te da conocimiento para defender a tu hijo.
Asimismo, recuerda que la discapacidad no significa que tu niño no puede aprender. Tu hijo puede aprender justo al lado de los niños que no tienen discapacidades. Mira hacia adelante y aprende todo lo que puedas acerca de la Ley IDEA . O si eres nuevo en Educación Especial, dirígete a Special Education 101 en este sitio web.
Ten en cuenta que cada niño aprende de manera diferente. Tu hijo puede y va a aprender. Es tu trabajo abogar por su educación en la escuela y con los maestros para apoyar a tu niño y obtener lo que necesita para tener éxito. Tener un diagnóstico escrito por un médico te ayudará en este proceso.
Los diagnósticos son simplemente nombres para ayudar a explicar a tu hijo. Sólo están destinados a estar allí para ayudar a tu hijo y tu familia. No te resistas a tener un diagnóstico o una etiqueta de discapacidad para tu hijo.
Utiliza el diagnóstico para tu beneficio. Úsalo cuando estés buscando información sobre tu hijo o cómo aprende. Úsalo para ayudar a la escuela y al maestro a proporcionar una mejor experiencia educativa para tu hijo. Él va a ser la misma persona antes y después del diagnóstico.
Sabes quién es tu hijo y quien puede ser - siempre mantén eso en perspectiva sobre todo lo que cualquiera diga sobre él. Recuerda que conoces a tu hijo mejor que cualquiera. Eres el experto de tu hijo. Un diagnóstico o etiqueta no cambia eso.
Tus planes de emergencia podrían ser diferentes, pero sin importar cómo sean, pueden marcar la diferencia.
Categorías: Apoyo para la familia
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia