29 de Octubre de 2019 | De: Marty Barnes
Categorías: Apoyo para la familia
En publicaciones de padres y redes sociales, el apoyo a los padres está mayormente enfocado en las mamás. Esto va para todos los padres no solo aquellos que tienen un niño con discapacidades. Hay unos cuantos que son solo para papás, pero en la mayoría de los casos los papás son ignorados. Especialmente en el mundo de la discapacidad. Hay muchos tipos de papás. En algunas relaciones los papás son las segundas mamás, un familiar o un amigo.
Después de que Casey nació, ella y yo pasamos un tiempo en el ICU, unidad de cuidados intensivos. Las enfermeras estaban enfocadas en nuestra salud. Mi esposo no estaba en su radar. Fue muchos meses después cuando mi esposo me platicó su experiencia de la noche que nuestra hija nació y su historia me rompió el corazón. No me lo platicó para que me pusiera triste, me lo platicó porque yo se lo pedí. Soy una de las pocas personas que preguntó dónde y cómo se encontraba.
En muchas ocasiones el papá tiene que ser el fuerte. Controla sus emociones y apoya a los demás. Pero solo porque no expresa sus sentimientos no significa que no existan.
Mi esposo se sentía enojado de que el sistema le hubiera fallado a nuestra hija. Estaba asustado de no saber cómo ayudarla. Se sintió fracasado y con el corazón roto cuando no había más opciones para nosotros. Estaba devastado de haber hecho todo lo que podíamos y aun así no pudimos brindarle una vida tranquila a nuestra hija.
Cuando estábamos en el hospital mi esposo fue el que se aseguró de que Casey recibiera lo que necesitaba. Yo me quedaba a su lado tomándole la mano, succionándola y cuidándola. Él fue el que batalló con los proveedores médicos y peleó para recibir el mejor cuidado posible.
Una vez comparó su rol en el hospital parecido a cuando un papá tiene una hija en la edad de tener novio. Todos escuchamos “ningún hombre será lo suficientemente bueno para mi niña”. Para mi esposo, ningún doctor era lo suficientemente bueno para nuestra niña. Cuando me dijo esto, las cosas tuvieron mucho más sentido. Finalmente entendí porque el mejor cuidado disponible nunca fue suficiente.
Después de perder a Casey en el 2016, se espera otra vez que fuera el fuerte. Todos se preocuparon por mí no por él. Él era una roca. El me ayudó a seguir en el peor momento de mi vida. Un año después, sin embargo, cuando el sintió que yo ya estaba bien, él no lo estaba.
Todo el luto, dolor y tristeza aparecieron. Cuando finalmente se le permitió enfocarse en sus propios sentimientos, tenía muchas cosas con las cuales lidiar.
He hablado con muchas otras familias que han perdido a un niño y han dicho cosas similares. Alrededor del primer aniversario luctuoso es cuando la roca empieza a derrumbarse.
Independientemente si tienes a un papá tradicional o un tipo diferente de papá, no te olvides que ellos también tienen sentimientos. Trata de checar seguido y anímalos a compartir sus sentimientos para evitar que todo se les junte y los lleve a que la roca se quiebre en pedazos.
Este es el video de un papá el cual comparte mucha información.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia