3 de Noviembre de 2017 | De: Anonymous
Categorías: Apoyo para la familia
Todos los padres esperan que sus hijos tengan una experiencia positive en el sistema de educación especial. Todos los niños con o sin discapacidad se les garantiza una educación apropiada, pública y gratuita (FAPE por sus siglas en inglés). Pero, ¿qué sucede si tu hijo no recibe la educación apropiada?
Los padres tienen derechos y una guía de pasos que deben seguir cuando sienten que su hijo no está recibiendo la educación o los servicios que necesitan. Los padres pueden levantar una queja con el distrito. Pueden pedir una junta de ARD/IEP por sus siglas en inglés, o pedir una mediación o arbitraje.
Otra opción es que los padres pidan una audiencia de proceso legal.
Vi a mi hija pasar por años terribles en la escuela. Tuvimos muchas juntas de ARD las cuales acababan en desacuerdos. El distrito escolar seguía recomendando un salón segregado para mi hija. El salón que la escuela quería para mi hija le quitaría el currículo que otros estudiantes estaban estudiando.
No estaría aprendiendo a lado de sus vecinos o amigos. No tendría el privilegio de pasar sus días con estudiantes que tuvieran un buen lenguaje verbal además de habilidades sociales. Y yo estaba en desacuerdo con esa recomendación.
Después de muchos meses de desacuerdos, peleas y trabajar duro para que mi hija recibiera la inclusión que yo creía que merecía, no llegué a ningún lado con el distrito escolar. Ellos seguirían adelante con su plan de cambiarla de escuela a una que tuviera un programa especial para niños como ella. Había tenido suficiente.
Finalmente tome la decisión de interponer un proceso legal . Esto involucra contratar a un abogado y contar la historia de mi hija, así como todos los problemas por los que pasamos en la escuela. Pero era mi derecho como padre y era un paso necesario para obtener lo que mi hija necesitaba.
Aun cuando fue una decisión emocional y difícil, la tome con toda la confianza. Era tiempo de hacerlo. Era necesario y sin ella mi hija hubiera sufrido.
Al final simplemente estaba haciendo valer mis derechos como padre y, eventualmente le dieron la educación apropiada que la ley le garantizaba a mi hija. La ley provee estos derechos a los padres, pero nosotros como padres debemos escoger el usarlos cuando es necesario.
El proceso legal no es algo intimidante, pero es un proceso legal. Es algo que algunas veces se tiene que hacer para asegurar una educación de calidad. Es un proceso que está escrito en la ley para asegurar una educación apropiada para todos.
Hoy les comparto a todos los padres de las opciones que tenemos disponibles. Animo a los padres a que tomen ventaja de este derecho cuando lo necesiten para sus hijos.
Para preguntas acerca del proceso legal y otros derechos de los padres vea la estructura legal del proceso de educación especial.
O para más información visite cuando tienes dificultad para recibir los servicios que tu hijo necesita.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia