December 6, 2016 | De: Family to Family Network
Categorías: Apoyo para la familia
Como padres, a menudo nos sentimos presionados por darle tanto a nuestros hijos que nos olvidamos de cuidar de nosotros mismos. Para asegurarte de poder cuidar de tu niño(s), aquí hay algunas cosas que pueden ayudar a cuidar de ti mismo.
La tensión puede desencadenar efectos físicos como debilitamiento del sistema inmune y elevar la presión arterial. También puede resultar en problemas de depresión y control del enojo.
Aquí hay algunas maneras fundamentales para asegurarte de reducir el estrés:
Consigue Apoyo. Tu esposo puede ser tu mayor apoyo, pero a veces puede que necesites a otros. Pueden ser miembros de la familia y amigos. Es posible que desees encontrar un grupo de apoyo donde puedas compartir tus frustraciones, así como tus alegrías. Puede haber miembros en tu comunidad religiosa a quienes puedas recurrir.
Pide ayuda. No tengas miedo de decirle a otros que no puedes hacerlo solo. Es posible que no se den cuenta o no entiendan cuan emocional y físicamente agotador puede ser. Diles cómo pueden ayudar, por ejemplo, escuchando, ayudando con las tareas del hogar o cuidando a los niños por un par de horas –de manera que puedas reponerte.
Date tiempo para ti –todos los días si es posible. Intenta dar un paseo, escribir un diario, leer, darte un baño en la tina o cualquier otra actividad que disfrutes. Sólo asegúrate de tomar al menos unos minutos todos los días.
Cuida tu salud. Asegúrate de que estás comiendo alimentos que son saludables, bebiendo mucha agua, haciendo ejercicio y descansando plenamente. El meditar o hacer yoga pueden ayudar a sentirte más relajado y refrescado. Si estás enfermo, es más difícil cuidar a tu hijo.
Llora. Está bien llorar. ¡Puede ayudarte a conseguir ese alivio tan necesario! El llanto proporciona beneficios para la salud eliminando las tan perjudiciales hormonas del estrés.
Recuerda que debes darte espacio para respirar, reponerte y retroceder. Al dar un pequeño paso hacia un mejor autocuidado, te mostrará el beneficio que puede darte ese enfoque especial y el impacto que puede traer en tu estado físico y mental. Hacer estas cosas para ayudarte a ti mismo puede ser el mejor regalo que te puedes dar a ti y a tu hijo. Serás de mayor apoyo para tus hijos cuando no estés agotado.
Visita la sección de Cómo manejar tu vida diaria: criando niños con discapacidades en este sitio web para más información útil.
Ser padre de un niño con discapacidad significa aprender constantemente cosas nuevas. Puede que no seas consciente de ello, pero todo ese aprendizaje informal conduce a la experiencia.
Categorías: Apoyo para la familia
¿Te han pedido alguna vez que formes parte de un comité o consejo? Como padre de un menor con discapacidad, esto es lo que he aprendido a lo largo de los años sobre la participación en estos grupos.
Categorías: Apoyo para la familia
Planear con anticipación y saber qué hacer cuando tu hijo se pierde puede ayudarte a encontrarlo rápidamente.
Categorías: Apoyo para la familia