6 de Agosto de 2019 | De: Family to Family Network
Categorías: Apoyo para la familia
Después de muchos años de trabajar en fortalecer la confianza, me siento tranquila de dejar a mi hijo solo en casa. Recientemente un día que llegué a casa me recibió en la puerta con la noticia de que no había internet. La televisión servía, pero el teléfono de casa y la internet no. Dado que todos eran del mismo proveedor esto no tenía sentido.
Traté de resolver el problema, pero al final tuve que llamar a la compañía. Lo que pasó es que necesitábamos un modem nuevo. Después de unos días vino el técnico y todo estaba arreglado.
Le dije a mi hijo lo orgullosa que estaba de él. No me llamó al trabajo para decirme que el internet no estaba funcionando. En el pasado me llamaba varias veces en estado de pánico por no poder conectarse.
En su mundo esa era una emergencia y tenía que parar de hacer todo lo que estaba haciendo para resolver el problema. Esperaba que me fuera a la casa inmediatamente, investigar cual era el problema y resolverlo. Una casa sin acceso a internet no era tolerada en el mundo de mi hijo. También recibía llamadas cuando no había waffles, galletas o Cheetos.
Cuando lo felicite por ser paciente y esperar a que llegara para decirme el problema del internet, me sorprendió su respuesta, “No te podía hablar porque el teléfono no servía.” Respire profundamente y le recordé que me podía hablara de su celular en caso de que hubiera sido una emergencia. Se me quedo viendo y me dijo “ah si, se me había olvidado eso.”
¿Qué habría pasado si hubiera sido una emergencia?
Me preocupa que ni siquiera pensó en usar su celular. Él sabe que el teléfono de la casa y el celular vienen de diferentes compañías. No dependen uno del otro. Sin embargo, cuando falla el internet se le escapan ese tipo de detalles. Cuando le entra la ansiedad, las soluciones y habilidades para lidiar con los problemas se le dificultan
Estoy muy contenta de que en esta ocasión no haya sido una emergencia, pero me pregunto qué puede pasar la próxima vez. La vida está llena de sorpresas y todos necesitamos aprender la forma correcta de responder a ellas. Tengo la sensación de que mi hijo y yo trabajaremos en estas habilidades por mucho tiempo.
Busca en la sección de Cómo ayudar a tu hijo a desarrollar su independencia ideas para desarrollar las habilidades necesarias para ser un adulto más independiente y responsable.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia