19 de Julio de 2017 | De: Leslie Curtis
Categorías: Apoyo para la familia
Mi esposo y yo fuimos a una cena para padres de niños con discapacidades. Mientras estábamos sentados con muchas parejas jóvenes, nos pidieron ideas y sugerencias sobre cómo hacer las cosas más fáciles. Nosotros no somos expertos, pero sí sabemos lo que es ser un padre joven y no saber a qué prestarle mayor atención- o incluso a donde dirigirse.
Disfrutamos el dialogar con esos padres y se parecían aliviados al conocer personas que han experimentado una travesía similar.
Intercambiamos sugerencias y muchas risas acerca de cómo ese precioso niño nos había llevado a una travesía inolvidable –una aventura la cual quizás nunca hubiéramos elegido para nosotros.
Confesé que ya no me preocupaba por entrar al consultorio del doctor con mi hijo llevando puesta una bata de Harry Potter, un sombrero de Vikingo y gafas de sol. Él piensa que es una estrella de rock. Me esfuerzo mucho por no hacer contacto visual con nadie por temor a reírme, llorar o tener que explicar que esta es nuestra vida.
Otro padre confesó tratar de sacar del guardarropa de su hijo una chaqueta de bombero y un sombrero de vaquero. Tuvimos que reírnos de la ropa que eligen nuestros hijos y cómo esta batalla no valía la pena teniendo en cuenta el panorama completo.
Pienso que la mejor parte de tener esta experiencia es poder escuchar en repetidas ocasiones “¡mi hijo también tiene eso!”
Estar en contacto con otros padres de niños con discapacidades es una de las mejores cosas que los padres pueden hacer el uno por el otro.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia