8 de Diciembre de 2020 | De: Becky Tarwater
Categorías: La educación y las escuelas, Transición a la edad adulta
A mi hijo nunca le gustó la escuela. Además de autismo de alto funcionamiento, tenía el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (ADHD) grave, tipo inatento. Era alérgico a los medicamentos para el ADHD, así que siempre batalló para aprender. Los acosadores se ensañaban con él y se le dificultaba hacer amigos.
Las circunstancias lo obligaron a dejar la escuela y obtener un GED. Se perdió de los programas para después de la educación secundaria del distrito escolar. Estaba solo.
Solicitó varios trabajos pero no tuvo mucha suerte. No tenía habilidades laborales ni ética de trabajo, así que no duraba mucho en los trabajos que tenía.
La Comisión de la Fuerza Laboral de Texas fue un recurso de gran ayuda para él. Fue remitido a su Programa de Rehabilitación Vocacional, donde fueron evaluadas sus habilidades y necesidades. Después de pasar por este proceso, su administrador de casos le recomendó que acudiera al programa “New Beginnings” de Easter Seals. Este programa ayuda a las personas con discapacidades y a los veteranos militares a desarrollar sus habilidades de comunicación, sociales y laborales.
La fase 1 se centró en la comunicación. En ella aprendió qué decir y cuándo decirlo. También participó en discusiones de grupo e incluso adquirió habilidades para debatir.
La fase 2 se enfocó en las habilidades sociales. Tomó clases sobre el manejo del estrés y los tipos de estrés. También estudió la psicología de las habilidades sociales y algunos trastornos que las limitan. El plan de estudios incluía comidas semanales en grupo y juegos. Se celebró incluso un concurso de talentos en el que todos tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades y talentos. En ambos programas le fue bien.
Ahora está en la fase 3, en la que está aprendiendo habilidades para el mundo laboral: cómo hacer un currículo, en qué consisten las entrevistas de trabajo y cómo vestirse para el éxito. Además, realizará “ensayos” de trabajo con apoyo del personal de capacitación laboral, con la esperanza de que encuentre un buen lugar donde pueda continuar a largo plazo. Él espera tener éxito y recibir un salario regular.
Encontrar su camino ya está en marcha. Mi hijo quiere ser independiente, tener su propio apartamento y dirigir su propia vida. Gracias al Programa New Beginnings, está en el camino correcto.
La Comisión de la Fuerza Laboral de Texas cuenta con programas de capacitación en todo Texas, a los que pueden acceder los adultos jóvenes en varias regiones del estado. Hay otros programas disponibles por medio de las universidades comunitarias y organizaciones sin fines de lucro. El fin de la educación secundaria no es el fin del aprendizaje. En el caso de mi hijo, es solo el comienzo.
Ayuda a tu hijo a desarrollar su independencia durante la transición a la edad adulta.
Un programa de transición ayuda a los jóvenes con discapacidades a pasar de la preparatoria a la vida adulta. Estos son algunos temas y dudas importantes que desearía haber preguntado sobre los programas de transición.
Categorías: Transición a la edad adulta
La última vez que mi hijo estuvo en el hospital, era un hospital infantil. Pero hace poco, después de caerse de la cama y romperse una pierna, lo llevaron a un hospital de adultos y tuvieron que operarlo. Estoy eternamente agradecida con los médicos y enfermeras que lo atendieron en todo momento.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Transición a la edad adulta
Durante muchos años mis hijos recibieron educación en casa. Les enseñé las materias de matemáticas, lectura y ciencias, así como en las escuelas tradicionales. Pero algo que me encantó sobre la educación en casa fue enseñarles otras cosas que les ayudarán cuando sean adultos.
Categorías: La educación y las escuelas, Transición a la edad adulta