June 19, 2018 | De: Becky Tarwater
Categorías: Apoyo para la familia
Citas con los médicos, sesiones de terapia, cambios de pañal, ayudar con la tarea, preparar comidas balanceadas, tareas del hogar, el trabajo, las obligaciones. Todas estas cosas (y más) formaban parte de mi vida diaria cuando mis hijos eran pequeños. Las necesidades físicas de Ryan siempre fueron lo primero. Enferma o no, espasmos de espalda, gripe, falta de sueño, nada de eso importaba. Teníamos que estar preparados todo en cualquier momento.
Mirando hacia atrás, no sé cómo lo hicimos. Mi muy involucrado esposo me ayudó a superar esos largos días y noches para satisfacer las necesidades de nuestros hijos. Fue difícil. Fue estresante y fue nuestra vida.
El mudarme de Colorado se sumó a mi estrés. Dejé atrás amigos, mentores, niñeras y sistemas de apoyo. A tan solo 6 semanas después de la mudanza, mi padre murió. Luego mi esposo tuvo que irse para un curso de capacitación por 6 semanas. Me habían dejado en una nueva ciudad.
No conocía a nadie. No tenía a quién recurrir en caso de emergencia. Las compras del supermercado y los mandados se convirtieron en un evento grupal, empujando una silla de ruedas mientras jalaba un carrito de compras con un niño de 3 años acorralado en el interior. Era un momento en el cual tenía mucho estrés y me sentía abrumada.
La buena noticia fue que me vi obligada a encontrar la forma de hacer que mi vida funcionara. Encontré recursos al reunirme con The Arc of San Antonio. Así es como encontré Respite Care of San Antonio. Ese grupo sin fines de lucro se convertiría en un salvavidas para todos nosotros. Sabía que había un lugar al que mis hijos podían acceder si alguna vez tuviera una emergencia lo cual redujo mi nivel de estrés. Sabía que los tres sobreviviríamos, pero no podía esperar a que mi esposo llegara a la casa.
Tan pronto como las cosas se estabilizaron en casa, realmente tomé en serio mis necesidades. Empecé a ir a terapia grupal con otras tres mujeres. Formamos amistades y conocí a mi mejor amiga en ese grupo. Con Rick en casa y encargado de los niños, podría inscribirme en un club de lectura, reunirme con amigos de la iglesia y en general, comenzar a tomarme un tiempo para mí.
Si bien no me convertí en la mamá que se alimenta sanamente o hace ejercicio a diario (lo cual probablemente me ayudaría con el estrés, sí encontré maneras de completarme. Finalmente me di cuenta de que uno de los mejores calmantes para mí era ayudar a otras familias a encontrar soluciones a sus problemas. Probablemente fue una de mis mejores alegrías. Así que haz cualquier cosa que necesites para " cargar bateria", tómate el tiempo que necesites para hacerlo realidad.
Cuando tiras una piedra en un estanque, se crean olas pequeñas en la superficie, a veces se extienden hasta muy lejos. Ahora que trabajo con muchas de las personas que alguna vez cuidaron a mi hija, veo las olas creadas por ella en muchos aspectos.
Categorías: Apoyo para la familia
La pérdida de un hijo es lo peor que una persona puede vivir. Hay muchas razones obvias, pero una de las que llega por sorpresa a muchas familias en duelo es el enorme sentimiento de culpa que conlleva seguir adelante sin su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Morgan’s Wonderland inaugura el campamento ultra accesible para personas con y sin discapacidades.
Categorías: Apoyo para la familia