December 5, 2019 | De: Sharon Brown
Categorías: Apoyo para la familia
Algunos pueden pensar por el título de este artículo que hablara de la primera navidad, Kwanza o Janucá. No es así, hablará de las primeras fiestas sin nuestra hija después de que murió.
Recientemente mi familia celebró el primer Janucá con solo parte de nuestra familia. Ha pasado casi un año desde que perdimos a nuestra hija y que nuestros dos hijos perdieron a su hermana. No estaba segura lo que pasaría. Sabía que tenía que mantener mis expectativas bajas.
También tuve que sacar fuerza de mi interior para tan solo aceptar que era un día festivo. Tenía que hacer esto por mí y mi familia, especialmente sus hermanos.
Desde el día que mi hija murió, mi familia decidió que tratáramos de celebrar su vida y el tiempo que tuvimos con ella. Para nosotros Janucá se trata de las tradiciones y de crear recuerdos. Así que una de las cosas que tratamos de hacer fue comprar una nueva menora.
Hicimos esto en su honor, para hacer más grande de la colección de menoras que prendemos cada año. Su color favorito es rosa, así que decidimos comprar una hermosa menora de color rosa. Le hubiera encantado. Sé que cuando la prendimos todos nos imaginamos una sonrisa en su cara.
Una de nuestras tradiciones es tomarnos una foto familiar el ultimo día de Janucá. En el octavo día de Janucá, todos nos juntamos alrededor de todas las menoras encendidas y nos tomamos a foto familiar. Así que en este el primer año hicimos una tradición nueva. Decidimos usar una foto de ella en la foto de nosotros. Mi esposo decidió que usáramos una cobija que le habíamos hecho. Era una colección de fotos de ella y su vida.
Celebrar sin ella fue difícil, pero lo hice y sobreviví. Estoy muy contenta de haberlo logrado, de ahora en adelante agregaremos tradiciones nuevas en sus recuerdos para celebrar su vida.
Si tú o alguien que conoces a perdido un hijo, este articulo le brindara mucha ayuda.
Una vida sin límites: es lo que queremos para nuestro hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Me he dado cuenta de que mi deseo de proteger a mi hijo a menudo limita su capacidad de crecimiento, como por ejemplo cuando no confío en que pueda tomar el autobús escolar. Estoy tratando de relajarme y confiar más en él para dejarlo crecer y tener más experiencias.
Categorías: Apoyo para la familia
Las mamás de niños con necesidades médicas complejas escuchamos a mucha gente decirnos: “deberías ser enfermera” o “deberías estudiar medicina”. Al final, muchas de nosotras nos encontramos haciendo exactamente eso.
Categorías: Apoyo para la familia