January 9, 2018 | De: Sharon Brown
Categorías: Apoyo para la familia
Estoy tratando un tema muy sensible y uno al cual la mayoría de nosotros atravesamos en múltiples ocasiones durante la vida de nuestro hijo. Yo paso por él unas tres veces al año, pero pienso que los cumpleaños son los más difíciles.
Por mucho que no me guste comparar niños (soy defensora de la individualidad y de la aceptación de las diferencias), soy un ser humano y continuo en duelo por lo que pensé que sería . Así que cuando mi hija, quien tiene retraso global del desarrollo, cumple años me recuerda que no ha alcanzado el desarrollo que yo imaginaba tendría a su edad.
Ella cumplirá 13 años muy pronto y estoy triste porque ella no está haciendo las cosas que otras niñas de su edad hacen: reír y compartir secretos conmigo y sus amigas, interesada en los chicos, los bailes escolares y queriendo utilizar maquillaje –todas las cosas que imaginé que ella estaría hacienda a los trece años.
En vez de eso, ella está perdiendo su capacidad de caminar, está teniendo terapia respiratoria diariamente y esperando no estar en el hospital para su cumpleaños. Sencillamente no es justo que ella pierda habilidades en vez de aprender nuevas.
Me pongo triste y me enojo por lo que pudo haber sido y lo que se le ha arrebatado. Mi mejor amiga (y gran apoyo) y yo llamamos a estos momentos “pequeños funerales”. Eso es lo que se siente cada vez que me llegan esas emociones. Sé que es normal y está bien tener esos sentimientos, pero después me siento culpable por tenerlos. Es difícil experimentar esto y está bien sentir dolor y/o buscar apoyo o terapia.
Proceso mis sentimientos, tengo mi “pequeño funeral” y luego continuo y acepto las cosas como son. ¡Luego puedo contra atacar y prepararme para otro año de mi hija luchando para preservar lo que se le ha dado
Puedes encontrar más información acerca del duelo en este sitio web.
Ser padre de un niño con discapacidad es un viaje, no un destino. Algunas personas se han enfrentado a ello desde que su hijo nació. Otras se han unido al viaje más tarde en la vida de su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Mucho de lo que he escrito se centra en el trastorno del espectro autista de mi hijo y en los desafíos del ADHD. Solo por este momento, quiero enfocarme en la absoluta y hermosa felicidad que siento de ser su mamá.
Categorías: Apoyo para la familia
Es fácil agobiarse por los retos sociales a los que se enfrentan los niños con discapacidad. Pero si tomamos en cuenta el progreso de los últimos 80 o 90 años, podemos estar agradecidos de lo lejos que hemos llegado.
Categorías: Apoyo para la familia