19 de Julio de 2018 | De: Jennifer Jordan
Categorías: Apoyo para la familia, La educación y las escuelas, Transición a la edad adulta
Algunas veces me molesto. Me enojo con nuestro sistema. Me enoja que tengamos que pelear para que nuestros niños sean incluidos. Pelear por algo que es su derecho, ser parte de la sociedad. Me enoja que a los tres años de edad mi hijo ya haya sido segregado. Me enoja el tener que pelear por algo tan fácil como ir a la escuela. Me enoja mucho que muchas personas piensen que nuestros hijos no valen lo mismo porque tienen una discapacidad.
Existen algunos artículos, libros y películas las cuales me ayudaron cuando empancé este largo viaje.
Después de que tuve a mi hijo mi visión cambió aún más. Después de que empezó la escuela, estuve más segura que la inclusión era la mejor forma de hacer las cosas. He aprendido tanto al pasar de los años. Es un proceso de crecimiento y aprendizaje el cual no termina.
Estos son algunos de los materiales que me han ayudado:
“Por que la inclusion empieza en el Kinder… o no” (Why Inclusion Begins in Kindergarten...Or Doesn't) de Charlene Comstock-Galagan. Charlene es una tejana que ha trabajado en prácticas inclusivas por muchos años.
“Saliendo del prejuicio: Haciendo la asunción menos peligrosa” (Outing the Prejudice: Making the Least Dangerous Assumption). Este articulo habla de asumir que las personas con discapacidad pueden cumplir todas sus metas en lugar de asumir que no lo pueden hacer. Asumir que las personas son capaces en lugar de asumir lo contrario.
“Fuera de mi mente” (Out of My Mind) de Susan Draper es un libro de ficción escrito para niños de secundaria. Aun cuando es un libro muy fácil de leer, es un libro muy poderoso. La niña en la historia tiene parálisis cerebral. Usa silla de ruedas y no es verbal. Ella conoce y entiende el mundo a su alrededor. Pero como no puede hablar la gente piensa que tampoco puede aprender.
“Incluyendo a Samuel” (Including Samuel) es un documental de Dan Habib el cual vi cuando mi hijo tenía un poco más de 2 años. Dan Habib tiene un hijo con parálisis cerebral. La película cuenta su historia, así como la de otras 4 familias y sus experiencias con la inclusión.
La última vez que mi hijo estuvo en el hospital, era un hospital infantil. Pero hace poco, después de caerse de la cama y romperse una pierna, lo llevaron a un hospital de adultos y tuvieron que operarlo. Estoy eternamente agradecida con los médicos y enfermeras que lo atendieron en todo momento.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Transición a la edad adulta
Durante muchos años mis hijos recibieron educación en casa. Les enseñé las materias de matemáticas, lectura y ciencias, así como en las escuelas tradicionales. Pero algo que me encantó sobre la educación en casa fue enseñarles otras cosas que les ayudarán cuando sean adultos.
Categorías: La educación y las escuelas, Transición a la edad adulta
Mi hijo se graduó de su amada escuela hace ocho meses. Este es un vistazo de cómo se desarrolla nuestra transición, incluidos sus logros y desafíos.
Categorías: Transición a la edad adulta