July 28, 2016 | De: Sharon Brown
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
Los niños con discapacidades algunas veces tienen problemas de comportamiento. Pueden mostrar rebeldía, rabietas o hasta ataques físicos. A menudo hay una razón sencilla del porque los niños se están comportando de esa manera. El comportamiento es una manera de comunicarse.
La actitud desafiante es un comportamiento muy difícil de tratar. Cuando un niño es desafiante, es muy difícil no enfocarse en cuán difícil se está comportando el niño. Muchas veces la actitud desafiante significa frustración. Y por lo que a veces es útil detenerte y considerar cómo puedes cambiar tu reacción.
Averigua qué es lo que está causando la frustración del niño mediante el uso de algún tipo de comunicación. El uso de la tecnología asistida (AT), Lenguaje de Señas Americano (ASL) , o habla directamente, trata de conseguir que el niño hable acerca de lo que le está molestando. Esto suele calmar a todo el mundo lo suficiente como para encontrar una solución.
Los problemas sensoriales pueden causar muchos problemas durante el día. Trata de averiguar lo que está causando que tu hijo este molesto. ¿La ropa está demasiado apretada, demasiado suelta, o irritante? Las etiquetas en la ropa pueden ser muy incómodas. A veces, sólo la iluminación de la habitación puede causar problemas. ¿Es demasiado brillante, demasiado débil, o parpadea demasiado? El ruido también puede ser un gran detonador. Trata de crear un entorno tranquilo cómodo y silencioso.
Otro momento difícil para los niños con discapacidades es el momento de transición. Puede desencadenar muchos problemas de comportamiento. Para aliviar la ansiedad de pasar de una actividad a otra, hay algunas cosas que puedes intentar. Las claves verbales funcionan para algunos niños. Hágales saber lo que va a suceder después para que se puedan ajustar.
Algunos niños lo hacen muy bien cuando utilizan alarmas para dejarles saber que una actividad está por terminar. Configura la alarma durante 5 minutos, dale una clave y cuando suene la actividad ha terminado. Otra cosa que puedes intentar son los itinerarios de láminas o palabras. Estas cosas pueden ayudar al niño a tener una idea de lo que será su día y qué va a ocurrir a continuación.
Siempre trata de dar un paso atrás, cambiar tu forma de pensar y averiguar por qué el comportamiento no deseado está sucediendo. A veces, sólo un cambio de perspectiva te ayudará. Recuerda, por lo general hay una razón por la cual el niño está actuando de esa manera.
Puedes aprender más sobre comportamiento en Manejar los problemas de comportamiento de tu hijo con discapacidad en este sitio web.
Tener un nuevo médico implica tener muchas preguntas que hacer y responder. En este artículo encontrarás algunas sugerencias para ayudar a prepararte.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
La preparación es la clave para aprovechar al máximo las citas médicas de tu hijo.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
¿Qué son las pruebas genéticas? Las pruebas genéticas pueden ayudar a los médicos a buscar variaciones en los genes que podrían causar discapacidades, enfermedades poco comunes y afecciones no diagnosticadas.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud