February 6, 2018 | De: Marty Barnes
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
Una maleta de emergencia es exactamente eso. Es una maleta la cual puedes tomar y salir en cualquier momento sin previo aviso. Puede ser el fin del mundo, la llegada de un bebé nuevo o tener que salir con un niño con discapacidades.
¿Qué tengo que llevar? ¿Para cuantos días? ¿Qué pasa con las cosas de las cuales solo tienes una?
Hay algunas cosas que todos necesitamos independientemente de las necesidades de tu hijo:
Hay algunas cosas de emergencia que sugiero que lleves:
Empaca para tres días
Yo tengo un truco muy simple para empacar. Agarra una bolsa. Ponla en un lugar céntrico de tu casa. En el transcurso del día ve agarrando cosas dobles.
¿Qué quiere decir esto?
Vamos a decir que tu hijo usa tubo gástrico para alimentarse y fórmula o leche en polvo. En la mañana puedes agarrar una bolsa nueva, un bote de formula y una extensión limpia. Agarra una cosa extra de cada una y ponla en la bolsa. En el día sigue metiendo cosas extras a tu bolsa.
Al final del día, tendrás una bolsa llena. Pero todavía no terminas.
Haz una lista de las cosas en la bolsa. Escribe la cantidad que guardaste y la fecha de vencimiento. La mayoría de los medicamentos y la comida tienen fecha de vencimiento. Algunas cosas necesitan estar refrigeradas, pero usualmente estas cosas no son parte de las cosas que se tienen que empacar. Cambia las cosas antes de que expiren. Mantén la lista a la mano como un recordatorio y pégala en un lugar que esté a la vista para que la estés viendo con frecuencia.
Notarás que hay algunas cosas que usarás una y otra vez en el transcurso de la semana o el mes. Toma al menos una de cada una.
No olvides la electricidad. Muchos de nuestros niños requieren de electricidad. Si tienes cargadores extras, ponlos en la bolsa. Si no tienes extras, pon un recordatorio en la bolsa el cual te recuerde de echar uno. Tener un cargador de carro también es una gran idea.
Si tu hijo tiene un poder notarial u otros papeles legales mantén copias en tu bolsa. Guarda una copia de todos sus medicamentos, proveedores y su historial médico. Puedes usar el ejemplo de Casey’s Circle en la página web http://caseyscircle.org/medical-form-template/ para crear una plantilla de una forma fácil y rápida.
Encontrarás más información que te ayudara en Preparativos para casos de emergencia.
Es difícil hacer nuevos amigos siendo adulto y padre de un niño con discapacidad. Sin embargo, ¡el apoyo entre padres sigue vivo en internet!
Categorías: Apoyo para la familia
Ser padre de un niño con discapacidad es un viaje, no un destino. Algunas personas se han enfrentado a ello desde que su hijo nació. Otras se han unido al viaje más tarde en la vida de su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Mucho de lo que he escrito se centra en el trastorno del espectro autista de mi hijo y en los desafíos del ADHD. Solo por este momento, quiero enfocarme en la absoluta y hermosa felicidad que siento de ser su mamá.
Categorías: Apoyo para la familia