22 de Diciembre de 2016 | De: Kelly Mastin
Categorías: Transición a la edad adulta
Cuando cumplimos 18 años, legalmente nos convertimos en adultos. Maduramos, tomamos nuestras propias decisiones. Fuimos adultos y vivimos la vida que quisimos.
Así es exactamente como se supone que debe ser –como tiene que ser.
Los niños necesitan mucha guía. A medida que crecen, ellos obtienen más responsabilidades, las cuales posiblemente traen consigo nuevas consecuencias. Eventualmente, los padres sabios y prudentes, literalmente, trabajan para liberarse un poco de la responsabilidad.
Ocurre gradualmente, pero ocurre. Los padres siempre están disponibles para ofrecer consejo y dirección, pero estos padres permiten a sus hijos extender sus alas y volar.
Este orden natural también es cierto para nuestros niños con discapacidades.
La madurez y la obtención de independencia puede que no ocurra tan pronto como para otros niños, pero el proceso es esencialmente el mismo. Los padres u otros cuidadores puede que siempre estén especialmente involucrados en la vida del niño, pero los padres deben aspirara a siempre inculcar la independencia – ya sea que tu hijo tenga discapacidad o no.
Comienza hoy. ¡Las expectativas varían según el niño, pero espera lo mejor! Puede que no funcione de esta manera para un niño con necesidades complejas o discapacidades severas, pero puedes continuar en maneras para que ellos adquieran más.
Maneras para enseñar independencia y responsabilidad:
Haz que tu hijo inicie su camino hacia la independencia y la libertad de la vida adulta. Proponte liberarte un poco de la responsabilidad que trae consigo la crianza y ayudar a tu hijo a extender sus alas.
Encuentra más información sobre Transición a la vida adulta en este sitio web.
Como madre de un hijo mayor con discapacidades, tuve dificultades con sus clases de matemáticas y lectura la mayor parte de su vida en la escuela. Como padres, a veces tenemos metas irreales para nuestros hijos. Sin embargo, en algún momento debemos hacer una pausa y pensar en el futuro.
Categorías: Transición a la edad adulta
Hoy en día las personas con discapacidad tienen más opciones que nunca. Pueden ir a la universidad, tener un trabajo y vivir de manera independiente. Pero necesitan un buen comienzo a través de experiencias escolares y comunitarias. Como padre involucrado e informado, puedes ayudar a tu hijo a adquirir las habilidades que necesita para la autodeterminación.
Categorías: Transición a la edad adulta
Cuando un niño con discapacidad en Texas cumple 14 años, debe empezar a acudir a las reuniones del Programa Educativo Individualizado (IEP) con sus padres. Este es el momento para crear un plan de transición para la vida después de la preparatoria.
Categorías: Transición a la edad adulta