February 9, 2018 | De: Family to Family Network
Categorías: Apoyo para la familia
Todos recordamos el huracán Katrina. Muchos no estaban preparados para la tormenta o la inundación que provocó. Varias familias con niños con discapacidad o necesidades especiales de salud fueron forzadas a reubicarse en otros lugares en Texas después de este evento. Muchos llegaron sin nada.
¿Estás preparado en caso de que una emergencia suceda en tu comunidad? Enseguida te daré información y recursos para ayudarte a que tengas un plan y estés preparado.
Texas Prepares esta página tiene muy buenos consejos para ayudar a que te prepares. En los recursos incluyen una hoja de información básica.
También puedes encontrar una hoja de información de “Hacer un Plan” en caso de otro tipo de desastre como ántrax, tornados o incendios forestales.
Haz un plan. Asegúrate de también tener un plan para tus familiares de la tercera edad, jóvenes o aquellos que tengan una discapacidad o necesidad especial de salud. Designa a alguien para que se encargue de la persona con discapacidad.
Y no te olvides de planear qué hacer con tus mascotas.
Siéntate con tu familia y planea cómo se contactarán los unos con los otros, a dónde irán y qué es lo que harán en una emergencia. Usa esta forma de plan de emergencia form para que crees el tuyo. Mantén una copia en tu equipo de primeros auxilios o en cualquier otro lugar en el que estés seguro y el cual puedas obtener en caso de un desastre.
Prepara un set de emergencia o al menos haz una lista de las cosas que tienes que llevar. Puedes encontrar una lista de cosas a considerar en caso desastre en este enlace. Adáptalo según tus necesidades.
No se te olvide los medicamentos y los documentos importantes –como las evaluaciones de tu hijo como su IEP, IPC, IFSP y IPE. En caso que necesites reubicarte, el tener copias de estos documentos hará más fácil la transición a un distrito escolar nuevo.
Llena el tanque de gasolina de tu automóvil antes de salir y empaca suficientes refrigerios y agua para el camino.
Si tú o alguien que conozcas necesita transportación durante la evacuación en un huracán ya sea porque no puede manejar o no tiene quien le ayude, marca al 2-1-1 para registrarlo en la lista de Necesidades Especiales de Texas. Es importante registrarse con anticipación y renovarla cada año.
También te puedes registrar en Estado de Texas Registro de Asistencia de emergencia STEAR). Este es un registro gratis que provee contactos de organizadores y servicios de emergencia locales, así como información de otras necesidades de la comunidad.
Planee una ruta de evacuación con anticipación y decida dónde se va a quedar. Cuando tienes un niño con alguna necesidad especial de salud o discapacidad, las cuales requieran accesibilidad, puede ser que llegue a necesitar hacer una reservación en un hotel lo más pronto posible. Descarga el mapa de las rutas de evacuación y busca hoteles los cuales puedes llegar a necesitar.
Al planear con tiempo te aseguras de tener un lugar en donde quedarte. También puedes encontrar guías para viajar en carreteras estatales usando ciertas rutas.
El estar preparado puede hacer que la situación sea mucho menos estresante y asegurar que toda la familia este segura. Puede aprender más en este sitio web Preparativos para casos de emergencias para familias de niños con discapacidad.
Es difícil hacer nuevos amigos siendo adulto y padre de un niño con discapacidad. Sin embargo, ¡el apoyo entre padres sigue vivo en internet!
Categorías: Apoyo para la familia
Ser padre de un niño con discapacidad es un viaje, no un destino. Algunas personas se han enfrentado a ello desde que su hijo nació. Otras se han unido al viaje más tarde en la vida de su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Mucho de lo que he escrito se centra en el trastorno del espectro autista de mi hijo y en los desafíos del ADHD. Solo por este momento, quiero enfocarme en la absoluta y hermosa felicidad que siento de ser su mamá.
Categorías: Apoyo para la familia