August 19, 2018 | De: Jennifer Jordan
Categorías: Apoyo para la familia
Tenemos muchos ratones fuera de la casa. Recientemente obtuvimos un gato para ayudar con el problema. Habíamos tenido el gato por dos semas cuando sucedió un accidente. Mi esposo le dio reversa a la camioneta, el gato estaba debajo y lo lastimó.
Jack, el gato, pasó más o menos una semana en el veterinario recibiendo tratamiento. No se le quebró nada. Pero tenía una pierna muy dañada. Después de unos días de tratamiento, el veterinario se dio cuenta que el tratamiento no estaba funcionando. Acabamos tomando la decisión de amputarle la pierna derecha frontal.
Jack se quedó en el veterinario por otras dos semanas o algo así. Cuando lo llevamos a casa ya estaba caminando en tres patas como si fuera lo más natural. Cuando compartí la historia en Facebook todos estaban convencidos de que Jack estaría bien con tres patas. Algunos dijeron, “es increíble como la mente y el cuerpo se comprometen y salen adelante.” En efecto es maravilloso.
Uno de mis hijos tiene una discapacidad física. Usa una silla de ruedas y un aparato electrónico de comunicación. Muchas veces vi como los especialistas le ponían límites. Asumían que había ciertas cosas que nunca podría hacer. En algunas ocasione ni siquiera le dan la oportunidad de probarles que están equivocados. Solo ven a un niño usando una silla de ruedas y las expectativas bajan.
Se me hace muy interesante lo diferente que son estas dos situaciones. Algunas veces las personas tienen más fe en un gato que en las personas con discapacidades. Asumen que el gato tiene la capacidad. Parecía que era un hecho que Jack estaría bien con tres patas.
Pero cuando se trata de una persona con discapacidad, las personas dudan de sus habilidades. Necesitamos empezar a creer que todo es posible… en humanos tanto como en animales. Necesitamos asumir que las personas con discapacidad tienen la capacidad de hacer las cosas hasta que se compruebe lo contrario.
Ponte en contacto con otros padres y encuentra formas de abogar por personas con discapacidades.
Ser padre de un niño con discapacidad significa aprender constantemente cosas nuevas. Puede que no seas consciente de ello, pero todo ese aprendizaje informal conduce a la experiencia.
Categorías: Apoyo para la familia
¿Te han pedido alguna vez que formes parte de un comité o consejo? Como padre de un menor con discapacidad, esto es lo que he aprendido a lo largo de los años sobre la participación en estos grupos.
Categorías: Apoyo para la familia
Planear con anticipación y saber qué hacer cuando tu hijo se pierde puede ayudarte a encontrarlo rápidamente.
Categorías: Apoyo para la familia