September 10, 2018 | De: Jennifer Jordan
Categorías: Apoyo para la familia
“La explotación inspiracional” usa a las personas con discapacidad como un recurso para causar inspiración. Transmite el mensaje de que una persona con discapacidad es motivacional solo porque tiene una discapacidad. De esta forma, las personas con discapacidad se convierten en personas valientes que provocan inspiración solo por hacer las cosas que las personas sin discapacidades hacen.
Mi hijo tiene una discapacidad. El usa una silla de ruedas. Usa una computadora para hablar. Necesita ayuda para obtener las cosas alrededor de él. Es un niño encantador. Pero no es un héroe solo porque tiene una discapacidad.
Claro que es valiente y muy fuerte. Ha pasado por muchas cosas en su corta vida. Pero esta es su vida. ¿Que otra opción tiene? Él no está aquí para inspirar a otros o hacerlos sentirse mejor de sí mismos. Eso es demasiada presión para una persona, especialmente para un niño.
Todos tenemos diferentes problemas en la vida. La explotación inspiracional es un problema. Da por hecho que la vida de las personas con discapacidad es mucho peor que la del resto de nosotros. Usa a las personas con discapacidad. Las usa para hacer sentir mejor a las personas sin discapacidad.
También se usa para hacer sentir culpable a la gente por no dar el mejor esfuerzo en sus vidas. Un ejemplo sería una foto de una persona con discapacidad con una frase como, “¿Cuál es tu excusa?”
Yo estoy a favor de celebrar a la gente que hace cosas inspiracionales. Pero no hay nada inspirador en un niño o adulto sentado en una silla de ruedas. Si creemos que alguien es inspirador porque usa silla de ruedas, entonces estamos pensando que su vida debe de ser horrible dada su discapacidad. Esto es una presunción muy grande y muy alejada de la realidad.
Tener una discapacidad puede ser algo difícil, pero no significa que la vida sea horrible. Mi hijo tiene una vida muy feliz, una silla de ruedas una discapacidad y muchas cosas más. Él no está aquí para inspirarte. Él está aquí para vivir su vida como todos los demás.
Ser padre de un niño con discapacidad significa aprender constantemente cosas nuevas. Puede que no seas consciente de ello, pero todo ese aprendizaje informal conduce a la experiencia.
Categorías: Apoyo para la familia
¿Te han pedido alguna vez que formes parte de un comité o consejo? Como padre de un menor con discapacidad, esto es lo que he aprendido a lo largo de los años sobre la participación en estos grupos.
Categorías: Apoyo para la familia
Planear con anticipación y saber qué hacer cuando tu hijo se pierde puede ayudarte a encontrarlo rápidamente.
Categorías: Apoyo para la familia