22 de Junio de 2016 | De: Kelly Mastin
Categorías: Apoyo para la familia
Recientemente en una conferencia local para padres de niños con discapacidades, una joven madre a la cual no conocía se puso de pie y dijo: "Por favor, ¿alguien puede hablar conmigo? ¡Estoy tan abrumada!”
Apreciando su honestidad y comprendiendo su desesperación, la abracé. La abracé porque no éramos extrañas realmente. Estábamos en este camino juntas, un camino que nos hizo más familia que desconocidas. Éramos madres que amábamos a nuestros niños con discapacidades y queríamos lo mejor para ellos, pero este mundo puede ser confuso.
Le hice saber que está bien sentirse como si se estuviera ahogando por la presión, la preocupación, lo desconocido y la información. Le asegure que a pesar de que pueda parecer que el resto de las madres lo tenía todo resuelto, todos nos desmoronamos a veces. Le expliqué que detrás de muchas de las sonrisas, hubo mentes asustadas y corazones rotos. Le hice saber que no estaba sola.
Todas las madres se preocupan por el futuro de sus hijos. A veces, todas nos abrumamos. ¿Cuántas veces más a menudo una madre de un niño con una discapacidad queda abrumada cuando piensa en el futuro de su hijo?
Le aseguré que estaba en el lugar correcto. Ella estaba donde tenía que estar. Había llegado a una conferencia para aprender lo más que podía sobre la planificación para el futuro de su hijo. Y, sí, fue abrumadora
¿Cuál era mi consejo para ella? Tomar algunos tesoros de cada reunión de padres que asistas en la conferencia. No trates de salir de aquí con un plan para arreglar el mundo. No vayas a pensar que vas a solucionar todo con lo que has aprendido. En lugar de eso, sal de la conferencia con algunos pequeños tesoros. No tiene que ser algo enorme y abrumador. Elije algunas pequeñas piezas de información que puedas recordar y actuar sobre eso. Al ir pensando y actuando sobre algunas cosas que has aprendido, vas a hacer un gran cambio en la vida de tu hijo. Digiere un poco a la vez.
También la animé a encontrar un grupo de madres para reunirse con regularidad. Las relaciones con otras personas es un arma poderosa contra el aislamiento y el hundimiento en la preocupación. Los amigos pueden alentar a los demás para continuar el buen trabajo y para dar los siguientes pasos.
Fue entonces que recordé que, en realidad, no era una extraña. Ella es una compañera madre. Estamos caminando juntas este camino. Y ciertamente necesitamos la una de la otra. Necesitamos hablar. Necesitamos escuchar. Y a veces, necesitamos un abrazo.
Asegúrate de consultar Apoyo para la familia en este sitio web para más información sobre como apoyar a las familias de niños con discapacidades.
Tus planes de emergencia podrían ser diferentes, pero sin importar cómo sean, pueden marcar la diferencia.
Categorías: Apoyo para la familia
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia