September 18, 2018 | De: Jennifer Jordan
Categorías: Apoyo para la familia
Amo ser mamá. Desde que tengo memoria, todo lo que quería hacer era casarme y tener hijos. Ese sueño tomó más tiempo de lo que me imaginaba, pero paso. Tengo dos hijos maravillosos. Hacen mi vida mucho mejor de lo nunca creí que fuera posible.
Mi hijo mayor tiene una discapacidad. Después de un embarazo perfecto, mi hijo nació con parálisis cerebral debido a complicaciones en el nacimiento. Siempre pensé que tendríamos más hijos biológicos después de él, pero eso nunca sucedió. Por suerte cuando él tenía 5 años se nos dio a la oportunidad de adoptar a nuestro sobrino. Él tenía 3 años. Parecía la situación perfecta. Los dos niños crecerían como hermanos.
Adoptar a un niño trae sus complicaciones. Hay problemas emocionales que salen a la luz los cuales no anticipabas. Aparte de los problemas con los que ya venía ahora tiene que aprender a ser hermano de un niño con discapacidad. Eso sin contar todo lo demás, es muy difícil.
Mi hijo mayor requiere de mucha atención. Siempre hay una cita médica a la que tenemos que asistir. Hay terapias todos los días después de escuela. Necesita ayuda para tener acceso a sus alrededores, así como asistencia en todas sus necesidades diarias. Siempre acapara la atención de alguien. Dado a esto pareciera que nuestro hijo pequeño está viviendo a la sombrea de su hermano.
Lo mismo pasa cuando estamos en público. La gente siempre le habla a nuestro hijo mayor. Lo saludan, lo acarician (¡como un perrito, pero esa es otra historia!). preguntan acerca de su aparato electrónico de comunicación, acerca de su silla y como para no dejar al último, le dicen algo a nuestro hijo pequeño. Usualmente es un “Oh hola”. Eso me pone triste y sé que a él también.
Hago tiempo para hacer cosas sola con él. Aun cuando sea ir al supermercado. Eso nos da tiempo para hablar, solo nosotros dos. Espero que no crezca con resentimientos por el rol que le tocó vivir. Es un gran hermano y un gran protector de su hermano mayor. Pero es una carga muy pesada para un niño tan pequeño.
Es fácil estar totalmente concentrado en todo lo que haces como padre de un niño con necesidades médicas especiales. Pero no debes olvidarte de pensar también en ti.
Categorías: Apoyo para la familia
Mi hija usa silla de ruedas. Y todavía hay lugares que no pueden recibirla.
Categorías: Apoyo para la familia
Sé el agente del cambio. Tú puedes hacer una diferencia. Ayuda a derribar las barreras mientras haces amistades entre los que tienen discapacidades y los que no las tienen.
Categorías: Apoyo para la familia