September 21, 2018 | De: Melissa Morphis
Categorías: Apoyo para la familia
Nuestro hijo Draven, fue diagnosticado con autismo cuando tenía 7 años, hace cuatro años. También tiene discapacidad intelectual y de desarrollo (IDD) lo que hizo el proceso del diagnóstico muy complicado.
Ayudar a Draven a que alcance el éxito ha sido un sube-y-baja de aprendizaje para mí y mi esposo. En ocasiones ha sido un proceso horrible y estresante.
Draven habla con mucha dificultad. Cuando lo hace su voz es tan baja que en ocasiones no se escucha. Hemos aprendido a usar tarjetas con dibujos y aplicaciones para ayudarle a comunicar lo que quiere y necesita.
El ama su rutina. Y cuando algo no le gusta se lo hace saber a todo mundo. Tratamos muy duro para mantener su rutina. Pero también sabemos que tiene que aprender que las cosas no siempre salen como quisiéramos. Todavía estamos trabajando para encontrar ese balance.
Draven es muy sensible a multitudes, ruidos fuertes y a ciertas texturas. Es todo un reto planear salidas familiares y vacaciones.
Recientemente fuimos a Dallas a ver a un especialista y queríamos planear algo divertido para hacer en familia. A Draven le encantan los Legos así que pensamos que le encantaría ir a LEGOLAND.
¡Nos equivocamos!
En cuanto llegamos se notó como se encogió y se metió en su caparazón, (hace varios años mi esposo notó que cuando Draven se sentía abrumado era como una tortuga que se metía a su caparazón. Desde entonces hemos usado esa descripción.)
No quería ver ninguna de las exhibiciones o jugar ninguno de los juegos. ¡Quería salirse! Era probablemente la visita más corta a LEGOLAND en toda la historia.
La vida se trata de eso, de tratar cosas y cometer errores, pero nunca rendirse o dejar de intentarlo. La sección de Apoyo a la familia brinda información y ayuda para padres de niños con discapacidades.
Ser padre de un niño con discapacidad significa aprender constantemente cosas nuevas. Puede que no seas consciente de ello, pero todo ese aprendizaje informal conduce a la experiencia.
Categorías: Apoyo para la familia
¿Te han pedido alguna vez que formes parte de un comité o consejo? Como padre de un menor con discapacidad, esto es lo que he aprendido a lo largo de los años sobre la participación en estos grupos.
Categorías: Apoyo para la familia
Planear con anticipación y saber qué hacer cuando tu hijo se pierde puede ayudarte a encontrarlo rápidamente.
Categorías: Apoyo para la familia