29 de Agosto de 2024 | De: Cindi Paschall
Categorías: Apoyo para la familia
Las actividades recreativas pueden mejorar la vida de las personas. No importa qué edad tengan o su nivel de habilidad. Estas actividades son una oportunidad para que las personas establezcan conexiones, se diviertan, conozcan nuevos amigos, prueben cosas nuevas, crezcan como personas y decidan por sí mismos lo que les gusta y lo que no.
Es aquí donde entra en juego el programa de recreación adaptativa de Plano. Las actividades adaptativas están diseñadas para personas con discapacidad. El programa incluye muchas actividades adaptativas para personas de todas las edades.
Sus actividades para niños fomentan el movimiento, el balance, el trabajo en equipo y la creatividad. Probar diferentes actividades es importante para un niño. Ellos pueden decidir por sí mismos cuáles les gustan. Esto mejora sus habilidades para tomar decisiones.
El programa de Plano también organiza bailes mensuales para mayores de 15 años. En estos eventos hay música, baile, refrigerios, reunión de amigos, entre otros. Es una excelente oportunidad para quienes les gusta pasar la noche bailando.
Los adultos con discapacidades pueden participar en salidas que incluyen viajes frecuentes a restaurantes locales, películas, eventos deportivos y más. Estos paseos ofrecen mucha diversión y variedad. ¿Quién no querría animar a su equipo favorito o disfrutar de una película con amigos?
¿Tu hijo está sentado en casa sin nada que hacer? ¿Está buscando nuevos amigos o una forma de divertirse con sus amigos actuales? Consulta el departamento de parques y recreación de tu área. Pregunta por los programas adaptativos. Puedes encontrar excelentes recursos como el Programa de recreación adaptativa de Plano.
En este sitio web puedes obtener información sobre la recreación adaptativa.
Tus planes de emergencia podrían ser diferentes, pero sin importar cómo sean, pueden marcar la diferencia.
Categorías: Apoyo para la familia
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia