22 de Septiembre de 2022 | De: Leslie Curtis
Categorías: Apoyo para la familia
Para los siete u ocho años, mi hijo Jackson hablaba un poco más. Sobre todo, citaba diálogos de películas, lo que en inglés se conoce como scripting. También tuvo ecolalia. Quizá este término no te sea familiar, puede sonar como: “Mamá quiero ir a Walmart. Mamá vamos a Walmart. ¿Dónde está Walmart? Mamá, mamá, mamá, vamos a Walmart”. ¡La repetición de frases puede ser abrumador para los padres!
Otra de nuestras conversaciones más comunes es así: “Mamá, ¿qué le pasó a Buzz Lightyear? ¿Qué le pasó en el brazo? ¿Qué le pasó a Buzz?” Tuvimos este tipo de conversaciones hasta que Jac cumplió los 16 o 17 años.
Nos emocionamos muchísimo cuando Jackson empezó a mostrar interés en entablar más conversaciones. Puedo decir que sus conversaciones son mucho más adecuadas ahora, aunque todavía le cuesta responder a preguntas.
Sigue repitiendo los diálogos de sus películas favoritas con frecuencia, pero puede pedir cosas y formar oraciones completas. En general, habla con mayor confianza y se siente más cómodo. Ha recorrido un largo camino, gracias a muchos años de terapia.
Además de la mejora en el habla, Jac se está haciendo más sociable. Ahora quiere saludar a las personas cuando sale de paseo con sus terapeutas o cuando salimos a hacer mandados. Hace poco fuimos a Walmart a comprar un regalo de cumpleaños para un amigo. Estábamos en el pasillo de los juguetes cuando Jac se presentó solo con un señor que estaba ahí con sus hijos.
“Hola, soy Jackson. ¿Usted qué hace aquí? ¿Por qué trabaja?” Y bueno, como la mamá de Jac, yo estaba muy impresionada de verlo presentarse con el señor, hacer contacto visual y tratar de iniciar una conversación.
Sin embargo, me pareció que el saludo tomó al señor por sorpresa. Creo que se dio cuenta de la intención de Jac una vez que extendió la mano para saludarlo. El señor le explicó a Jac que estaba ahí con sus hijos para comprar un carro de juguete.
Mi hermana estaba con nosotros y parecía estar avergonzada porque se puso muy roja de la cara. Pero ama a Jac y sabe lo mucho que ha trabajado para llegar a donde está. Así que solo bajó la cabeza y trató de contener la risa.
Jac ha llegado muy lejos y me hace muy feliz ver cómo se presenta con desconocidos. Normalmente les da un saludo de mano y les dice su nombre. ¡Hemos recorrido un largo camino, mi niño!
Disfruta de más historias escritas por Leslie sobre Jac y su familia.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia