February 8, 2023 | De: DeAnna Medart
Categorías: Apoyo para la familia
Tenemos un hijo con múltiples discapacidades. Aunque a simple vista no te das cuenta. Es muy inteligente, ingenioso, divertido, cariñoso y muy atento. No deja de sorprenderme, enorgullecerme y divertirme. Criarlo y estar con él me da mucha alegría.
Sus discapacidades pueden hacer que sus emociones se transformen rápidamente en tristeza, confusión, y a veces, enojo.
Batalla para aprender en la escuela debido a sus varios trastornos de aprendizaje y problemas de comportamiento. Y tiene un filtro social muy escaso. Nunca sabes qué cosas va a decir en cualquier momento.
Tiene dificultades con las habilidades sociales y, en consecuencia, le cuesta hacer y mantener amistades. Esto es algo que en lo particular me da tristeza y me provoca confusión. Mi enojo suele surgir con los adultos que asumen que es un niño “malo” y no lo quieren cerca de sus hijos.
Criar a mi hijo no siempre es fácil, la clave es ser paciente. A veces me doy cuenta demasiado tarde de que debo bajar la voz, pero mantener la calma en la medida de lo posible nos devuelve al buen camino. Dependiendo de la situación, a veces lo mejor para mi hijo puede ser perdernos de un evento o festejo para evitar la confusión y el caos que podrían darse.
Pero nada se compara con la felicidad de verlo descubrir algo que ama e intentar hasta conseguirlo. Ese sentimiento elimina totalmente cualquier derrota.
La crianza de niños con discapacidad es de otro nivel, pero también de otro nivel de alegría.
Aquí puedes encontrar más información sobre la crianza de niños con discapacidades.
Ser padre de un niño con discapacidad significa aprender constantemente cosas nuevas. Puede que no seas consciente de ello, pero todo ese aprendizaje informal conduce a la experiencia.
Categorías: Apoyo para la familia
¿Te han pedido alguna vez que formes parte de un comité o consejo? Como padre de un menor con discapacidad, esto es lo que he aprendido a lo largo de los años sobre la participación en estos grupos.
Categorías: Apoyo para la familia
Planear con anticipación y saber qué hacer cuando tu hijo se pierde puede ayudarte a encontrarlo rápidamente.
Categorías: Apoyo para la familia