27 de Enero de 2016 | De: Loretta Castro
Categorías: La educación y las escuelas
Avancemos Juntos Texas trabaja para mantener la veracidad e integridad del contenido de este sitio. Este blog se ha actualizado desde su primera publicación para reflejar cambios con otras organizaciones, enlaces a otros sitios y otras informaciones. La esencia del artículo y la historia del escritor no se han alterado.
Mi hija solía tener crisis nerviosas y malos comportamientos porque no podía comunicarse. A veces su mundo no parecía estar adaptado para ella. El sistema de Picture Exchange Communication (PECS) ayudó mucho.
El sistema PECS ayuda a niños y adultos a comunicarse por medio de imágenes en lugar de palabras. La capacitación sobre el uso del sistema PECS y cómo comunicarse usando las imágenes y las tarjetas se puede impartir por un padre, un cuidador o un terapeuta. Muchas escuelas están utilizando esta forma de comunicación para enseñar a los niños con autismo y otras discapacidades que afectan la comunicación. El departamento de educación especial puede ayudarte a aprender cómo utilizar el sistema PECS en tu hogar.
En nuestro caso, la escuela nos ayudó en varias ocasiones en nuestra casa y en la comunidad. Hice tarjetas con imágenes que llevaba conmigo a todos lados. Las utilizaba en muchas situaciones y salidas. Le mostraba a mi hija las imágenes de lo que quería que ella hiciera.
Ella también usaba el sistema PECS para comunicarse conmigo. Por ejemplo, ella me quitaba el tarjetero y encontraba la tarjeta que mostraba a alguien bebiendo. Eso me daba entender que ella tenía sed. Si tenía hambre, podía mostrarme la tarjeta que mostraba a una persona comiendo. Puedes hacer tarjetas para cualquier cosa que necesites para comunicarse entre ustedes.
Cuando conocimos el sistema, hubo una gran diferencia en nuestras vidas. El calendario visual le ayudó a entender qué estaba sucediendo y qué sucedería después. Aprendió a comunicarse mediante el sistema PECS.
Las seis frases del sistema de Picture Exchange Communication son:
El niño con autismo aprende a intercambiar imágenes individuales por objetos o actividades que desea.
Siguiendo con el uso de imágenes individuales, el niño aprende a generalizar esta nueva habilidad y a usarlas en diferentes lugares, con diferentes personas y a la distancia. También se les enseña a ser comunicadores más persistentes.
El niño aprende a seleccionar entre dos o más imágenes para pedir sus cosas favoritas. Estas se colocan en un libro de comunicación, una carpeta con tiras de velcro donde se guardan las imágenes y se retiran fácilmente para poder comunicarse.
El niño aprende a construir oraciones simples mediante tiras desprendibles con una oración, utilizando una imagen de “quiero” seguida de una imagen del objeto deseado.
El niño aprende a utilizar PECS para responder a preguntas como, “¿qué quieres?”.
Finalmente, al niño se le enseña a hacer comentarios como respuestas a preguntas. “¿Qué ves?”, “¿qué oyes?”, “¿qué es esto?”. Aprenden a formar oraciones que empiecen con “veo”, “oigo”, “siento”, “es un”, etc.
A continuación, hay unos cuantos recursos que pueden ayudarte a crear algunas tarjetas PECS para tu hijo. También puedes comunicarte al departamento de educación especial de la escuela de tu hijo para que te ayuden a hacer las tarjetas. Incluso te pueden ayudar a laminar algunas.
También puedes encontrar más recursos de comunicación en la página Tecnología de apoyo y Equipo para la adaptación o buscar en nuestra página Encuentra servicios, grupos y eventos.
Durante muchos años mis hijos recibieron educación en casa. Les enseñé las materias de matemáticas, lectura y ciencias, así como en las escuelas tradicionales. Pero algo que me encantó sobre la educación en casa fue enseñarles otras cosas que les ayudarán cuando sean adultos.
Categorías: La educación y las escuelas, Transición a la edad adulta
Encontrar el ambiente escolar adecuado para nuestro hijo ha sido todo un reto. Estábamos muy contentos porque encontramos una escuela en línea adecuada para él.
Categorías: La educación y las escuelas
Ayuda a encauzar la educación de tu hijo cuando alguien no ve su potencial.
Categorías: Apoyo para la familia, La educación y las escuelas