November 8, 2017 | De: Family to Family Network
Categorías: Apoyo para la familia
Originalmente empezamos con la idea de ver a mi papá en Londres, a donde él viajaba por negocios. Después de que supimos lo que costarían los boletos decidimos ver todo lo que pudiéramos allí.
Les di a escoger si querían ver el este de Europa o el oeste. Pj mi hijo con autismo inmediatamente me dijo que él quería ir a Italia a comer pizza con tenedor.
¡Entonces me dije, Italia allá vamos!
La planeación fue crucial en este proceso pues quería asegurarme que PJ supiera a dónde iríamos y qué esperar del lugar. Incluirlos en esta planeación los ayudó a sentirse seguros de lo que iba a pasar. Creo que tanto niños como adultos se pueden sentir intimidados por lo desconocido. Dejé que los niños buscaran en internet hoteles, lugares turísticos, trenes, museos etc. De esta manera sintieron que fueron parte del proceso de preparación.
Poner expectativas fue la segunda parte crucial de esta aventura. Esto incluyó discutir la falta de sueño en el avión, terrorismo, robo en la calle, comunicarnos en otro idioma, transportación etc.
Un consejo relacionado con la comunicación: practiquen algunas palabras y frases. Yo les hice tarjetas con frases pequeñas y comunes, que pudiéramos necesitar en francés, italiano, y turco. Fuimos a Estambul, Roma, Florencia, Paris y Versalles.
Otro consejo: Pídele a tu aerolínea que te dejen abordar lo más pronto posible. Ellos no lo pensaran dos veces cuando se enteren que viajas con una persona con discapacidad. De hecho, la mayoría de las aerolíneas te dejarán ver la cabina y conocer al piloto. Mi papá siempre ha dicho “el que no habla Dios no lo escucha”.
La experiencia fue algo inolvidable para los tres.
Nos subimos a la torre de Pisa, vimos la Mona Lisa, vimos Paris desde la Torre Eiffel, el cambio de guardia del palacio de Buckingham, estuvimos en el único puente que conecta dos continentes (Asia y Europa) en Estambul, y mucho más.
El autismo de PJ se presentaba de vez en cuando en forma de curiosidad. Quiero decir que de vez en cuando se cruzaba la calle para ver algo interesante, corría hacia algún grupo de personas en los parques de diversiones o se metía entre la gente para tocar una hoja o una piedra.
Una de las cosas que disfrutamos de Venecia fue dejarlo que se “perdiera”. Pudo andar por las calles de Venecia y dar vueltas en las cuadras como él quisiera, mientras JJ su gemelo y yo lo seguíamos.
Eso le dio la oportunidad de explorar a su manera y sentirse libre de ser el mismo. Mientras viajas, goza las diferencias y las cosas en común entre tus hijos y tú.
Se aventurero y deja los nervios de lado. Tú también puedes gozar mucho el viaje. Espero que esta historia de planeación, poner expectativas y el hacer énfasis en todas nuestras aventuras le de valor a las familias para viajar más, sin importar la discapacidad o si viajan 20 millas o 20,000. Su ser querido con discapacidad puede ser que los sorprenda en lo mucho que le guste viajar.
Puede encontrar más información para viajar en la sección de artículos y blogs de este sitio web.
Es difícil hacer nuevos amigos siendo adulto y padre de un niño con discapacidad. Sin embargo, ¡el apoyo entre padres sigue vivo en internet!
Categorías: Apoyo para la familia
Ser padre de un niño con discapacidad es un viaje, no un destino. Algunas personas se han enfrentado a ello desde que su hijo nació. Otras se han unido al viaje más tarde en la vida de su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Mucho de lo que he escrito se centra en el trastorno del espectro autista de mi hijo y en los desafíos del ADHD. Solo por este momento, quiero enfocarme en la absoluta y hermosa felicidad que siento de ser su mamá.
Categorías: Apoyo para la familia