27 de Julio de 2016 | De: Beth Coke
Categorías: Apoyo para la familia
Políticamente correcto es un tema difícil para mí. Por muchos años no me importó en lo absoluto.
Luego tuve una hija con discapacidades.
Las primeras veces que la gente me preguntaba cual era su condición, yo les decía su diagnóstico. Ellos corregían lo que decía, utilizando un lenguaje políticamente correcto o "People First Language." No pensé mucho en ello. Pero esto seguía ocurriendo, hasta que ya no estaba segura de cuales palabras debía usar para explicar la discapacidad de mi propia hija.
Todas las personas tienen diferentes opiniones sobre cómo las cosas deben decirse. Nunca se sabe lo que es seguro decir. Por extraño que parezca, no me importa las palabras que la gente utiliza para describirla, siempre y cuando sean amables y respetuosos.
En una de las reuniones de ARD de nuestra hija, era obvio que el personal de la escuela estaba muy incómodo sobre algo: todos estaban retorciéndose en sus asientos. Cuando por fin se armaron de valor para sacar el tema, me dijeron que querían añadir el término "discapacidad intelectual" a su expediente. Empecé a reír. Mi hija tiene parálisis cerebral severa y tenía 10 años en ese momento. ¿Habrán pensado que eran los primeros en utilizar ese término con ella?
Entiendo que las emociones se exaltan para nosotros como padres cuando estamos hablando de nuestros hijos y lo duro que trabajamos para conseguir la igualdad, el respeto y los servicios. Sin embargo, tal vez deberíamos practicar la misma aceptación y tolerancia que buscamos de los demás.
A menudo, la intención es lo que más importa. La gente no quiere decir nada cruel o feo y puede que no sepan el lenguaje "adecuado". Si hay algo que han dicho que realmente te molesta, gentilmente diles que prefieres para tu niño ser asociado con un término diferente. Entonces, por favor practica la aceptación que deseas para tu hijo.
Todos estamos aprendiendo y no debería ser tan difícil ser amable y hacer concesiones a aquellos que simplemente no conocen. Estas palabras, para bien o para mal, son parte de nuestra historia.
Aprende más sobre el lenguaje de las personas primero en este sitio web estatal o en este folleto descargable.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia