17 de Abril de 2018 | De: Anonymous
Categorías: Apoyo para la familia
Cada minuto de cada día era una batalla para mi hijo. Los ruidos le molestaban mucho. Los cambios en temperatura lo desconcertaban. La ropa era una tortura para él. Vivía constantemente al límite. Podía tener una reacción en cualquier momento.
Algunas veces podíamos predecir cosas que serían difíciles para él. Otras veces, sus arrebatos nos sorprenderían y no habría cosa que pudiéramos hacer para que entrara en razón.
Si él estaba feliz, se paraba de cabeza, daba vueltas o chocaba con la gente, muebles o paredes. Él era encantador y divertido.
Si no estaba feliz o estaba sobre estimulado, entonces cualquier cosa parecida a la vida lo descontrolaría y toda la familia tenía que enfocarse en ayudarlo a redirigirse. A menudo, tuvimos que refugiarnos y esperar a que él encontrara la paz por sí solo. Era sorprendente que alguien tan pequeño pudiera causar tanto daño a una habitación y a un adulto.
Lo único que nos salvaba era que él podía mantener el control sobre todo cuando estaba en la escuela o en la iglesia. Casi siempre era maravilloso en esos entornos. Era obediente. Se destacó por encima de lo que debería haber sido capaz de hacer.
Pero, literalmente, en el mismo instante que entraba a la van de regreso a casa, comenzaban sus crisis. Se quitaba la ropa y lloraba como si alguien lo estuviera golpeando. Se retorcía como si tuviera un gran dolor o lo estuvieran torturando. Reaccionaba a todo lo que hubiera acumulado durante ese día.
Al final del ataque, a veces se dormía. O simplemente permanecería en un trance de vacío y agotamiento, temeroso de moverse o respirar.
Esta fue su experiencia todos los días de escuela. Esta fue su experiencia cada vez que íbamos a la iglesia. Esto sucedió hasta que tuvo 10 años. Entonces, las cosas comenzaron a calmarse para él.
Estábamos agradecidos. Agradecidos que nadie supiera lo que vivíamos. Nadie vio lo que vimos, tuvimos que soportar o lo que teníamos que hacer. Estábamos agradecidos que su dignidad fuera preservada y que sus maestros lo encontraran encantador. Estábamos agradecidos que fue sólo dentro de las cuatro paredes de nuestra casa que mi hijo expresó la "tortura" que estaba experimentando. Esto le permitió sobrevivir. Le permitió sobresalir en la escuela.
¿Conoces a alguien con enfermedad mental? No estás solo. Algunos de nosotros simplemente nos escondemos en nuestros hogares hasta que pase la tormenta. Nos estamos protegiendo. Estamos vendando nuestras heridas. Estamos aquí.
Información y recursos disponibles en la sección de Salud Mental para niños.
A medida que la tecnología avanza, ofrece posibilidades emocionantes, así como problemas.
Categorías: Apoyo para la familia
Como madre de un menor con parálisis cerebral leve, aprendí que la palabra "prisa" no se aplica a mi hijo, Jason. Debido a sus dificultades de planificación motora, él simplemente no podía apurarse. Aprendí a adaptarme y a ajustar nuestro horario para disponer de tiempo extra. Sin embargo, cuando me encontré en la situación de cuidar a mis padres y suegros mayores, además de nuestro hijo, me costó mucho encontrar la paciencia que antes tenía con Jason.
Categorías: Apoyo para la familia
Los líderes en derechos de las personas con discapacidad cambiaron el mundo para los demás.
Categorías: Apoyo para la familia