16 de Septiembre de 2024 | De: Cindi Paschall
Categorías: Apoyo para la familia
Las raíces son una base segura para crecer. Las raíces fuertes requieren seguridad, protección, pertenencia y confianza. Debemos cuidar las raíces de nuestros hijos con constancia, dulzura y amor. Es lo mismo para los niños con discapacidades. Las raíces necesitan nutrirse.
Se ha dicho que cerca del 80% del aprendizaje es visual. Por eso es tan importante mostrar amabilidad, amor, compasión y empatía. Esto permite que nuestros niños aprendan que:
La empatía conduce a la compasión. La compasión conduce a actos de bondad. Esta es otra manera de entenderlo.
Los límites, las fronteras, las expectativas y las consecuencias dan estructura al niño. Una estructura sólida sostiene unos cimientos sanos. Para dar alas a los niños, deben practicar lo que han aprendido.
Como padre, dejar ir es una de las cosas más difíciles que podemos hacer. También es una de las mejores cosas que podemos hacer. Las alas dan a nuestros hijos la libertad de alcanzar las estrellas, volar libremente, planear sobre barreras y elevarse hacia la mejor versión de sí mismos.
Tanto las raíces como las alas son importantes para nuestros hijos. Haciendo lo siguiente podemos ayudar a nuestros hijos a desarrollar raíces profundas y alas saludables:
Mientras trabajas para dotar a tus hijos de raíces y alas, recuerda hacerlo con gracia y flexibilidad. Tú y tu hijo se beneficiarán. La vida no siempre sucede como la planeamos.
Hay muchos más consejos excelentes en la página Apoyo familiar de este sitio web.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia