August 12, 2018 | De: Melissa Morphis
Categorías: Apoyo para la familia
Si le echaras un vistazo a nuestra casa verías horarios e instrucciones paso por paso para realizar todas las cosas. Desde como cepillarse los dientes hasta como tender la cama. Estos papeles laminados que cuelgan por toda la casa mantienen a mi hijo calmado y previenen que tenga episodios de conducta.
Se y entiendo la necesidad de estas rutinas y como estas lo hacen sentir seguro. Pasamos por suficientes alteraciones cuando un terapeuta necesita cambiarle el horario, alguien se enferma o necesitamos citas nuevas.
Me he dado cuenta que sigo estas rutinas aun cuando el camión escolar se lleva a mi hijo en las mañanas. Limpiar, lavar la ropa y todos los mandados se tienen que hacer. La vida empezó a ponerse muy aburrida y trivial.
Un día en medio de una montaña de ropa que necesitaba ser doblada pensé que tenía que salirme o iba a perder la cabeza. Me puse los zapatos agarré mis llaves y me fui. Mientras daba reversa en mi cochera pensé, “¿qué voy hacer?”
Fui me compré una coca, manejé hasta el parque y caminé un poco. Me sentí muy bien. Y cuando regresé a mi casa no me importó tener que doblar la ropa que me estaba esperando.
Es muy fácil que las rutinas se apropien de tu vida y que pasen los días, semanas y meses sin pensarlo. Sé que la ropa y los trastes se tiene que lavar y que tengo que cocinar. Pero me quiero asegurar que estemos viviendo a pesar de todas las rutinas.
Pueden ser cosas sencillas como ir a caminar, encontrar un pasatiempo, ser voluntario o ir a comer con un amigo. Hacer el tiempo para vivir la vida junto con las rutinas es muy importante.
En 20 años estarás más desilusionado de las cosas que no hiciste que de las que sí –Mark Twain
Aprende más acerca del cuidado personal y cómo te puede ayudar a ti y a tu familia.
Tengo un problema con los videos de niños con discapacidades que son celebrados por participar en ciertas actividades. Pero no por las razones que se podría pensar.
Categorías: Apoyo para la familia
Después de tomar la difícil decisión de medicar a tu hijo, con el tiempo y en ocasiones los viejos síntomas vuelven, o aparecen otros nuevos. Una vez más te enfrentas a lo que parecía una decisión ya tomada: medicar más o en dosis más altas, o no.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
En tiempos de crisis, mantener la rutina y la familiaridad es vital para nuestros hijos, especialmente para aquellos con necesidades médicas concretas.
Categorías: Apoyo para la familia