6 de Octubre de 2022 | De: Paso del Norte Children’s Development Center
Categorías: Apoyo para la familia
Es importante que los hermanos de los niños con discapacidades conozcan y comprendan el diagnóstico de su hermano. Por ejemplo, si tu hijo tiene parálisis cerebral, explícales en qué consiste. Hazles saber a tus hijos cómo se puede manifestar en la vida diaria que un niño con parálisis cerebral pueda tardar un poco más que otros niños en realizar las tareas.
Los padres deben ser conscientes de lo que sus hijos neurotípicos pueden sentir o pensar. Habla con tus hijos para que lo entiendan. Sé abierto y honesto.
Ayuda a aliviar sus preocupaciones. Aclara su confusión. Los niños que se sienten comprendidos, queridos y seguros de su lugar en la familia pueden prosperar, y el vínculo entre los hermanos también puede fortalecerse.
Es importante hablar de la discapacidad y ayudarles a entenderla. Como los niños típicos cuestionan a los hermanos, a veces los niños no lo saben y pueden hacer comentarios ofensivos.
La mayoría de los hermanos se han sentido en algún momento como si:
Aborda la rivalidad entre hermanos. Recuérdales a tus hijos con desarrollo típico que tienen oportunidades que su hermano no tiene. Justo no siempre significa igual.
Crea recuerdos en familia. Involucra a toda la familia. Pasar tiempo juntos es fundamental para crear vínculos entre los hermanos.
Si tu hijo es un adolescente:
Afrontar las emociones fuertes puede ser difícil para los hermanos con desarrollo neurotípico. Algunos lo afrontan mejor y otros pueden ser más sensibles y necesitar más tiempo para procesarlo. Es importante que dispongan de formas sanas para manejar sus emociones. Apoya sus intereses. Algunas de las siguientes herramientas pueden ayudar a sobrellevar la situación:
Mantente atento a los cambios en las rutinas de sueño, el apetito o el comportamiento. Pueden ser señales de ansiedad, depresión u otro problema. Si esto ocurre, pide ayuda al médico de tu hijo o a un profesional de la salud mental.
Esta página tiene más información sobre el apoyo a los hermanos de niños con discapacidades.
Trabajar desde casa permite centrarse en las prioridades. Primero, soy cuidador y, segundo, soy todo lo demás.
Categorías: Apoyo para la familia
Incluso aunque haya pasado mucho tiempo, es importante que los cuidadores empiecen a cuidarse a sí mismos. Ponerme al corriente con mi atención médica y hacer cosas solo para mí me ha hecho sentirme más feliz y saludable.
Categorías: Apoyo para la familia
¿Quién fue el que dijo: “nada permanece, excepto el cambio”? Ojalá que esa persona pudiera decirnos cómo manejar los cambios a quienes no nos gustan los cambios, ni siquiera los que son buenos.
Categorías: Apoyo para la familia