October 18, 2018 | De: Anonymous
Categorías: Apoyo para la familia
“El suicidio es una solución permanente a un problema temporal.”
El otro día por la noche escuche esta frase en la radio. El hijo de una pareja había muerto por suicidio. El papá mencionaba que nadie quería hablar del suicidio en los Estados Unidos. La pareja platicó que habían escrito en el obituario que se había suicidado para crear concientización. Aun así, nadie de los que los contactaron o asistieron al funeral hablaron de eso. Podemos donar para la causa, pero no hablamos de eso.
Sabemos que hay algunos de nosotros que pensamos que el suicidio es una opción y algunos otros los cuales jamás lo consideraríamos. Yo estaba fascinada por la idea del suicido cuando era joven. Tanto así que escribí del tema en la preparatoria. Aprendí que niños de 8 años lo intentan. A lo mejor puede hacer que papá y mamá dejen de pelear. No se dan cuenta que ya no estarán ahí para ver que dejen de pelear. Porque nunca nadie habla del suicidio.
La hija de una amiga murió por suicidio entrando a sus 20 años. Tenía una discapacidad y depresión desde joven. Ya había fallado otros intentos. Pero eso solo incremento el estigma de las enfermedades mentales. Y la dejaron aislada con excepción de su familia. Porque nunca nadie habla acerca del suicidio.
Sus padres hablaron del suicidio como parte del memorial. Sentían que, si la hubieran podido mantener con vida hasta que hubiera cumplido los 30, a lo mejor hubiera parado de intentar terminar con su vida. Es una solución permanente a un problema temporal.
Mi hijo pasó sus primeros 6 meses en el NICU. Yo estaba aterrada cuando él estaba en el hospital i igualmente cuando lo trajimos a la casa. Tuve mi primera depresión después de que le quitaron la etiqueta “medicamente frágil”. Nunca había tenido ninguna enfermedad mental o crisis antes de eso, pero sé que el tener a mi hijo en el NICU por 6 meses me puso muy cerca de padecer PTSD. Muchos padres de niños que pasaron tiempo en el NICU son diagnosticados con PTSD.
Al darme cuenta de la responsabilidad que tendría que enfrentar y saber que mi hijo dependía de mi para todo, terminaron con mis ideas de suicidio.
Aun así, sigo sorprendida de saber que es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 34 años de edad en Texas. La tercera entre las edades de 10 a 14 años. Y todavía no podemos hablar de eso.
Vamos a cambiar eso.
Encuentra más información acerca de salud mental para niños en este sitio web.
Tengo un problema con los videos de niños con discapacidades que son celebrados por participar en ciertas actividades. Pero no por las razones que se podría pensar.
Categorías: Apoyo para la familia
Después de tomar la difícil decisión de medicar a tu hijo, con el tiempo y en ocasiones los viejos síntomas vuelven, o aparecen otros nuevos. Una vez más te enfrentas a lo que parecía una decisión ya tomada: medicar más o en dosis más altas, o no.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
En tiempos de crisis, mantener la rutina y la familiaridad es vital para nuestros hijos, especialmente para aquellos con necesidades médicas concretas.
Categorías: Apoyo para la familia