5 de Enero de 2018 | De: Family to Family Network
Categorías: Apoyo para la familia
Cuando yo era niña había seis canales en la televisión que tenía en mi cuarto. En mis años de adolescencia se inventó la televisión por cable y pensé que nos habíamos sacado la lotería. Todavía no teníamos computadoras o internet.
Hoy vivimos en un mundo completamente diferente, podemos navegar en la red, hay infinidad de video juegos y una cantidad de computadoras de donde escoger. Es muy común que cualquier niño dependa de sus electrónicos y televisión. Es todo lo que conocen.
Para niños y jóvenes que están en el espectro de autismo, los aparatos electrónicos pueden significar todo su mundo. Cuando desaparecen este mundo se pone de cabeza.
Las siguientes preguntas son las que típicamente me hace mi hijo: “¿Cómo puede pasar esto? ¿Por qué está pasando esto? ¿Cuándo va a regresar el internet? ¿Cuándo podré ver mis programas?” Y las preguntas continúan una y otra vez hacienda largos los días y las noches.
Hablarle a nuestro proveedor de cable/internet se ha vuelto tan común que tengo su número memorizado. Nunca se si el problema es en nuestra área o solo en nuestro departamento, así que siempre lo reporto. Si es mucho tiempo el que me tienen en espera el mismo tiempo que nunca se me va a regresar. Sin embargo, necesito respuestas pues tengo un hijo que no puede vivir con el hecho de que no puede entrar a internet o ver sus programas. Puedo sentir la ansiedad en su voz y eso me pone triste.
Para mí el que se vaya la internet también es un inconveniente pues trabajo desde casa; sin embargo, siempre puedo llevarme mi computadora portátil y trabajo desde otro lugar. No es igual de fácil para mi hijo. Además del autismo, también tiene el síndrome de Tourette. Se pasea de un lugar a otro constantemente y el dejar su computadora en una silla en un lugar público mientras él camina, no es buena idea.
Se puede demorar hasta cinco minutos dando vueltas –tiempo suficiente para que alguien le robe su computadora. Las computadoras de la biblioteca no son opción para nosotros pues mi hijo habla solo y en estos lugares se debe de guardar silencio.
¿Qué es lo que le sugiero a él? ¿Por qué no lees un libro? Algunas veces eso funciona. A mi hijo le encanta leer, pero le gusta hacerlo cuando quiere no porque no hay otra cosa que hacer. Usualmente terminamos haciendo mandados solo para salirnos del departamento y mantener su mente alejada de pensar que no tenemos internet.
Los niños con autismo viven de la rutina y cuando se les interrumpe la vida puede ser muy desafiante. Es importante que los padre tengan un plan en caso de que se vaya la electricidad. Seria de mucha ayuda que hablaras con tu hijo por adelantado y le explicaras que el internet y el cable van a regresar pero que tomará tiempo. Ten algunas actividades preparadas. Enséñaselas a tu hijo con anticipación, “deberíamos de hacer esto la próxima vez que no tengamos internet”.
También haz un plan para que te mantengas tranquila cuando tu hijo te pregunte 100 veces, “¿cuándo va a regresar el internet?”
Aprende más acerca de las rutinas y su importancia en este sitio web.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia