December 6, 2016 | De: Leslie Curtis
Categorías: Apoyo para la familia
Tengo dos hermosos niños. Uno de 20 años en colegio, quien recientemente regreso a casa para asistir a una escuela más cerca, y nuestro hijo con necesidades especiales de salud de 14 años que batalla cada segundo con todo lo que la pubertad le provoca.
Han sido unos 3-4 meses muy difíciles en nuestra casa, y la palabra “estresante” no se acerca ni un poco a describir la situación.
Con nuestro hijo mayor siempre nos aseguramos que mi esposo o yo estuviéramos presentes en cualquier evento en el que participaba, aun cuando tenía un hermano con necesidades especiales. Esto no fue siempre una tarea fácil, pues participaba en todas las actividades que podía, football, baseball, basquetbol, Boy Scouts, banda… lo que se te ocurra, él participaba, aparte de todas las actividades académicas y eventos.
Durante estos últimos meses, todas las pláticas que había estado posponiendo salieron a la luz. “¿Mamá, por qué crees que Jac todavía siga aquí? Parece como que él está sufriendo, y no le podemos ayudar. Grita y no le podemos ayudar. ¿Por qué?”.
¿Cómo contesta un padre una pregunta que ellos mismos se están haciendo?
Traté con todas mis fuerzas de juntar mis pensamientos y palabras lentamente y con mucho cuidado. Le explique a mi hijo mayor que entendía lo que me estaba diciendo, de cómo gritaba su hermano últimamente, creo que es natural que todos nos preguntemos exactamente lo mismo.
Pero dentro de mí, en el fondo de mi corazón realmente creo que Jac está aquí para hacernos una mejor familia, hacernos apreciar los momentos buenos y aprender lo que es el amor incondicional. Y si, los momentos malos son muy malos, pero créeme que son estos los que te hacen valorar los buenos.
Es curioso como después de la plática con mi hijo mayor, se ve más paciente con su hermano. No sé por qué. A lo mejor es puro accidente, o a lo mejor se dio cuenta de lo que yo me di cuenta: Los niños como Jac están aquí para que los amemos. ¡No importa que tan difíciles sean los días, Jac es de nosotros y lo amamos hasta el infinito y más allá!!
Aquí puede encontrar información muy valiosa Avancemos juntos Texas.
Ser padre de un niño con discapacidad significa aprender constantemente cosas nuevas. Puede que no seas consciente de ello, pero todo ese aprendizaje informal conduce a la experiencia.
Categorías: Apoyo para la familia
¿Te han pedido alguna vez que formes parte de un comité o consejo? Como padre de un menor con discapacidad, esto es lo que he aprendido a lo largo de los años sobre la participación en estos grupos.
Categorías: Apoyo para la familia
Planear con anticipación y saber qué hacer cuando tu hijo se pierde puede ayudarte a encontrarlo rápidamente.
Categorías: Apoyo para la familia