4 de Mayo de 2016 | De: Kelly Mastin
Categorías: Apoyo para la familia
La discapacidad de mi hija no es nada de lo que ella debería avergonzarse. Esto no quiere decir que está descompuesta y necesita ser arreglada. Ella tiene que entender eso. Su tipo de discapacidad simplemente explica por qué ella es de la forma que es. Es uno de sus atributos y sienta las bases de sus luchas y éxitos. Ella, más que nadie, debe conocer los por menores de su condición.
Nuestros niños necesitan saber que tienen una discapacidad y los apoyos que necesitan para salir adelante.
En mi opinión, nosotros como padres debemos tener esta conversación con nuestros niños cuando son pequeños. Empezar pequeños ayuda a que tu niño entienda porque tiene dificultad con ciertas cosas y le enseña temprano a defenderse por sí mismo y sus necesidades. También le ahorra a tu niño el sorpresa y el estrés cuando se entera de su discapacidad más tarde en la vida. Ellos verán su discapacidad como una cosa natural de la que pueden hablar. Y pueden crecer y desarrollarse junto a su discapacidad.
Hablar con ellos acerca de su discapacidad los armará con las palabras correctas cuando el tema de la discapacidad o capacidad diferente aparezca. Es importante para ellos poder estar preparados con palabras y conocimiento.
Puedes tener la conversación de una manera muy realista y casual. Evita iniciar la conversación con un tono serio "Hay algo que necesito decirte". Si actuamos como si no se tratara de una gran cosa - es sólo la forma en que es, es natural - nuestros hijos van a aceptar e imitar nuestra actitud.
No tenemos que enmarcar nuestros hijos como víctimas. Dale a la discapacidad un nombre. Llámalo como es. Es una cuestión de hecho.
Y no dudes en mencionarlo a menudo. No tengas miedo de hablar sobre ello.
Recuerda, programamos el tono de cómo nuestro niño se va a sentir acerca de su discapacidad. Mientras más cómodos estamos con la discapacidad de nuestros niños, más cómodos ellos estarán.
Puedes encontrar otros consejos de crianza en este sitio web en la página de Avancemos Juntos Texas.
Tus planes de emergencia podrían ser diferentes, pero sin importar cómo sean, pueden marcar la diferencia.
Categorías: Apoyo para la familia
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia