November 12, 2017 | De: Sharon Brown
Categorías: Apoyo para la familia
Ha pasado un año desde que casi pierdo a uno de mis hijos. Si ella no hubiera estado en el hospital, hubiera muerto.
He estado sumamente sensible y molesta últimamente y me doy cuenta que estoy mentalmente recordando esa experiencia una y otra vez. Ella había sido diagnosticada con un “virus” un día antes y enviada a casa de la sala de emergencia para descansar y mejorarse. Al día siguiente, la llevé nuevamente a la sala de emergencia y ella fue admitida y diagnosticada con pancreatitis.
Gracias a Dios que la llevé de regreso a la sala de emergencia. Esa noche ella tuvo un fallo respiratorio y, si hubiéramos estado en la casa, todos habríamos estado dormidos y no habríamos sabido que ella dejó de respirar.
Su pulmón derecho y su tráquea colapsaron, así que ella no tenía vías respiratorias. Desde entonces ella fue diagnosticada con enfermedad pulmonar crónica y recibe múltiples terapias respiratorias diariamente. Esas terapias se multiplican cuando ella está enferma, así que tenemos que tener un buen plan de contingencia.
Ahora me doy cuenta que esto fue una experiencia traumática y que estoy experimentando algunos síntomas de estrés post traumático. Este es el primer aniversario así que la experiencia aun es reciente. Me imagino que el tiempo ayudará a sanar, pero sé que lo seguiré recordando cada año en la fecha de aniversario.
Ahora puedo revisarla en la noche más a menudo, llevarla al doctor por cualquier pequeño resfriado, verla mientras duerme y ver que está bien. Veo otros padres atravesando hospitalizaciones de sus niños en los medios de comunicación social y me siento triste y angustiada por ellos.
Ningún padre debe ver a su hijo enfermo o con dolor. Así que abraza a tus pequeños fuertemente esta noche. Sé que también lo haree yo cada dia que tengo con ellos ya que sé que eso puede cambiar en cualquier momento. El estrés impone un gran precio.
Aprende como cuidar y tener tiempo para ti misma, en cuidado personal y respiro en la sección de apoyo a la familia.
Las mamás de niños con necesidades médicas complejas escuchamos a mucha gente decirnos: “deberías ser enfermera” o “deberías estudiar medicina”. Al final, muchas de nosotras nos encontramos haciendo exactamente eso.
Categorías: Apoyo para la familia
“Hopelighting” es una compilación de historias conmovedoras protagonizadas por niños con discapacidades de El Paso. Está escrito por padres y dirigido a padres, educadores y proveedores de servicio que trabajan con niños con discapacidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Una familia decide organizar un baile de graduación en casa durante la pandemia de COVID-19.
Categorías: Apoyo para la familia