11 de Agosto de 2017 | De: Family to Family Network
Categorías: Apoyo para la familia
Como padres, una de las formas que preparamos a nuestros hijos para su futuro es siendo sus defensores. Practicar la abogacía temprana puede ser tan simple como integrarlos a un parque inclusivo. Puede llegar a ser tan estresante como trabajar con tu aseguradora para obtener la cobertura necesaria para sus terapias. Una vez que nuestros hijos empiezan la escuela, abogamos por ellos al aprender el proceso del IEP, asistir al ARD, todo esto para asegurarnos que está obteniendo los mejores servicios en la escuela.
Niños de cualquier habilidad necesitan entender la importancia de tomar sus propias decisiones y las consecuencias de las malas elecciones. Se trata simplemente de crecer y aprender cómo manejar la vida diaria.
Es importante enseñarles a nuestros hijos a que sean sus propios abogados. Puede ser que no te des cuenta, pero dejar que tu niño de preescolar tome decisiones (jugo o leche) es el primer paso importante para ayudarlos a que aprendan a tomar decisiones mucho más importantes por ellos mismos y comuniquen sus necesidades a medida que crecen.
Cuando se le da a un niño a escoger algo y es válido que su respuesta sea “si o no” respetar el “no” y el resultado de su elección es una herramienta muy buena de aprendizaje. También enseña a los niños con discapacidad a saber que pueden decir que “no”. Muy seguido los adultos con discapacidad dicen que “si” porque creen que esa es la respuesta correcta. Usualmente nunca tuvieron la oportunidad de aprender a decir “no” y que esto también es una elección correcta. El aprender a defenderse empieza temprano.
Cuando nuestros hijos llegan a la preparatoria es importante abogar para recibir servicios de transición. Esta es la hora de involucrar a nuestros hijos en la toma de decisiones, si es que no lo habíamos hecho antes. Esto se llama autodeterminación. Es una oportunidad para que ellos se hagan responsables de sus propias vidas. Con nuestra guía, nuestros hijos pueden empezar a ponerse metas para el futuro. Después los podemos ayudar a que obtengan las habilidades que necesitan para la vida después de la preparatoria.
Mi hijo empezó su primer trabajo de medio tiempo hace unos meses. En algunas cosas le está yendo bien pero siempre hay lugar para mejorar. Como su madre, abogué para que tuviera un entrenador de trabajo con él para que le ayudara a tener conductas laborales apropiadas y completar tareas. Creo que sólo le tomará uno o dos meses para que el entrenador le ayude a lograr a ser lo mejor que pueda en su trabajo. Una vez que ya tenga su rutina después de la orientación será un mejor empleado.
¡Estoy orgullosa de ser la abogada de mi hijo y saber que juntos construiremos una vida con sentido para él!
Aprende otras formas de ayudar a tu hijo a desarrollar su independencia en este sitio web.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia