18 de Enero de 2017 | De: Family to Family Network
Categorías: Apoyo para la familia
La amistad es algo que la mayoría de nosotros queremos en nuestras vidas. Algunos de nosotros tenemos muchos amigos. Otros pueden contar a sus amigos con una sola mano. Y aunque la familia es muy importante, nos podemos llegar a sentir muy solos si no tenemos amigos quienes nos importen o les importemos.
Yo siempre le he inculcado a mi hijo la importancia de los amigos. Pero como muchas personas con discapacidad, Ryan no hace amigos fácilmente. He tratado por años de presentarlo con otros niños que comparten sus mismos intereses. Nunca le ha gustado el cine ni los deportes, así que quedó descartado que jugara en un equipo o que quisiera ir a ver una película. Los video juegos y restaurantes son sus pasatiempos, así que tratamos de conectarlo con otros que disfruten las mismas cosas.
Yo sé que no es inusual que las personas que están en el espectro del autismo tengan pocos o ningún amigo. Es muy difícil para ellos conectarse con otros. Estoy muy agradecida de que Ryan tenga un amigo que lo conoce desde la primaria.
Ellos están en sus veintes y todavía se juntan de vez en cuando. No se trata de una amistad típica donde se están hablando por teléfono o visitándose en sus casas sólo para verse un rato. Su mamá y yo hacemos planes y dado a que ninguno de los dos maneja, nosotras los llevamos a donde quieran ir. Para nosotras es muy valioso asegurar que ellos se vean.
El amigo de Ryan es mucho más sociable que él. Yo acepto a Ryan por quien él es, pero me encantaría que el pudiera involucrarse más cuando esta alrededor de sus compañeros. Ya he tratado muchos grupos de habilidades sociales para mejorar su comunicación, así como inscribirlo en grupos sociales con sus compañeros. Sin embargo, nada ha pasado y en todos estos años, no ha hecho ni un amigo nuevo.
Yo lo sigo intentando porque yo creo que Ryan muy su manera le gustaría tener otro amigo o dos con los cuales pudiera jugar video juegos o disfrutar de una comida en su restaurant favorito. Él no me dice esto, pero cuando le hablo de llevarlo a un grupo nuevo siempre está entusiasmado por ir. Él es muy vocal, sé que si no quisiera ir me diría “no”.
En unas cuantas semanas empezará a asistir a un grupo nuevo, y deseo que al menos haga un amigo. Si no, seguiré buscando. Tengo que creer que existe más de un amigo destinado para él en este mundo.
Visita Texas Project FIRST’s para encontrar más recursos para habilidades sociales y relaciones.
Visita Servicios/grupos/eventos para encontrar grupos sociales en tu área.
Unos años antes de que mi hijo George se graduara de la preparatoria, nuestra familia descubrió un programa de las Olimpiadas Especiales llamado FUNdamental Sports.
Categorías: Apoyo para la familia, Transición a la edad adulta
Los niños necesitan aprender sobre las emergencias de maneras que puedan entender y hablar sobre ello.
Categorías: Apoyo para la familia
Tus planes de emergencia podrían ser diferentes, pero sin importar cómo sean, pueden marcar la diferencia.
Categorías: Apoyo para la familia