22 de Diciembre de 2016 | De: Kelly Mastin
Categorías: Apoyo para la familia, Transición a la edad adulta
Los padres o cuidadores pueden ayudar niños, adolescentes y adultos a aprender habilidades para resolver problemas. Esto no pasará de un día para otro, será un proceso. sin embargo, no será un proceso complicado y es algo que tendrás que hacer intencionalmente.
Habla en voz alta de todas las cosas que suceden durante el día.
Aunque parezca que tu hijo no te está escuchando, se irán acostumbrando al proceso de escuchar. Aunque esta conversación parezca difícil e innecesaria –en ocasiones hasta vergonzosa- es una buena forma de que los niños aprendan a resolver problemas.
Aquí hay algunos ejemplos:
Mediante estos ejemplos los padres pueden aprender lo que significa el pensar en voz alta.
Al principio puede ser que te sientas extraño hablando en voz alta, pero en poco tiempo te sentirás cómoda con este proceso.
Después de algunas semanas de practicar este método, el padre puede cambiar el proceso mediante agregar preguntas. Por ejemplo, el padre puede preguntar, ¿“cómo podríamos saber cómo va a estar el clima el día de hoy?” o “hoy estaremos a 89 grados, que será mejor ponerme manga larga o corta?”
Siguiendo este método nuestros niños pueden mejorar sus habilidades para resolver problemas.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia